America Salsa
Shop
Chat Club Recomendar Mailfree Contacto
Buscar
ArgentinaAR MexicoMX Estados UnidosUS
Lo Nuevo
Música
Lanzamientos
La Redacción
Entrevistas
Espectáculos
Notas
Fotos
El Ojo Crítico
Corresponsalía
Conservatorio
La Música
El Baile
Salsionario
Biografías
Salsa Center
Salsificados
Opiniones
Tu voto
Historias
Parejas
Cocina
Humor
Directorios
Academias de Baile
Discotecas
Discotiendas
DJs y Técnicos
Grupos de Baile
Medios de Comunicación
Músicos y Cantantes
Profesores de Baile
Restaurantes
Salsa Fashion
Sonideros
Viajes y Turismo
 
 
 
 
e-magen -  Soluciones de Diseño
 
Nota
 
Sponsor

 

Americasalsa.com festeja su primer aniversario
MÉXICO, LA MEJOR TIERRA PARA LA MUSICA LATINA

Claudia Diaz Useda - Argentina

CONTINUACIÓN

EL MOVIMIENTO SONIDERO EN MEXICO

Para finalizar su intervención, mencionó lo importante que ha sido y es el movimiento sonidero, a pesar de los lugares que se les han quitado para presentarse, "aunque los sonideros siguen existiendo ya no es la misma fuerza, porque el gobierno ha olvidado que esas son expresiones de diversion popular, los toman como fuente de vicio, bandalismo y los han dejado de apoyar. Hubo un tiempo que el movimiento sonidero era la base a nivel musical, estábamos con ellos o no sonábamos en la radio, así de sencillo.

Paco Moran recibiendo"Antes no sabias a donde bailar un viernes, había tantas tocadas sonideras, y hoy puedes decidir fácilmente a que lugar ir, porque solamente hay dos o tres en toda la ciudad cada fin de semana. Lo que se nos ha olvidado también, es que hubo un tiempo en que existieron los clubes de baile que competían entre ellos. La forma en que México baila la cumbia es única y exclusiva, vuelvo a decir, olvidemos más bien la palabra naco porque el Tíbiri, si bien no es una forma de bailar estética, es una forma de bailar auténtica de nuestro país.

"No permitamos que la tecnología y el avance de las cosas nos hagan olvidar que México es la mejor tierra para la música latina".

En tanto, el Director General de Paramúsica, Peter Hornelage, en un tono más serio, dijo que Americasalsa es una nueva ventana que se les ha brindado para acercar la música tropical al público, sin embargo, sobre la piratería aseguró: "Ustedes saben que la industria disquera se encuentra en una grave crisis.

Cada día va a ser más difícil que nosotros desarrollemos nuevos talentos y que les presentemos nuevas propuestas, porque ya no tenemos recursos.

"Les quisiera nada más dejar la idea, la música no se regala ni se roba. La música es algo que cuesta mucho trabajo y dinero para desarrollar talento. Para combatir a la piratería, necesitamos de todos ustedes, de los artistas y medios de comunicación. Necesitamos que entiendan que la música no es gratis".

Rumba en México Rumba en México muy bien

 

 

Página Anterior
Página Siguiente

 

Lo Nuevo | Música | Lanzamientos | Entrevistas | Espectáculos | Notas | Fotos | El Ojo Crítico | Corresponsalía
La Música | El Baile | Salsionario | Biografías | Salsificados | Opiniones | Tu Voto | Historias | Parejas | Cocina | Humor
Shop | Chat | Club | Recomendar | Mail Free | Contacto

Copyright © 2001-2002 AmericaSalsa.com • Al servicio de la salsa desde 1998