
En
una cobertura reciente que hice para Americasalsa.com,
expliqué los puntos en común de Mar
del Plata con la tierra del tocororo y la Guantanamera y me
referí a un número importante de lugares en los que uno se puede
sentir como en aquella isla, cuna del ron y del mejor tabaco. En
este caso y como por arte de magia, me veo en la situación de jugar
con el paralelo, pues así como la colectividad cubana ocupa desde
su paulatino desembarco la Península de Florida en los Estados Unidos,
el pasado sábado 20 de abril, un entusiasta y nutridísimo grupo
de cubanófilos junto a los cubanos hicimos atracar la bonómica y
rica cultura de la pequeña isla antillana en la localidad de Florida
de nuestro Gran Buenos Aires.
Para
quienes nos encontramos tan emocionalmente cerca de la Isla de Cuba,
encuentros como éste significan una verdadera fiesta para los sentidos;
todos los flancos están cubiertos con la atención de los amigos
cubanos Joel, Angel, Lazarita, Yamilet y Damián acompañados por
Mariana, María del Carmen y Mariano; para ambientar el salón, además
del buen gusto decorativo se utilizaron obras de arte de Ebenezar
Leiva González y Elsa AM y María Ester Carbone en poesía. Todo contribuyó
a la celebración que produce el contacto directo con las expresiones
culturales y artísticas de nuestra querida Cuba.
|
|
 |
|
La
noche estuvo cargada de un alto contenido de efusividad y alegría,
con mucha gente bailando al ritmo de la timba cubana propuesta por
el DJ; los bailadores de salsa pusieron a la noche un colorido toque
junto a la animación de Daniel Bissio y Sabrina, que luciendo unos
zapaticos de dos tonos, condujo la reunión con concursos de baile
manteniendo el entusiasmo a tope y amenizando la cuestión hasta
que la música en vivo ocupó la atención de la concurrencia. En primer
lugar la Nueva Trova Cubana llegó de la mano de Osiris y
luego apareció rutilante el maravilloso son santiaguero interpretado
por Hernando y Hernán Veloso acompañados por Manuel en el saxo alto
y la percusión menor, poniendo a la gente a gozar con la simpatía
y el melodioso sonido al que nos tienen acostumbrados. El broche
de oro lo puso nuestro entrañable amigo Ibrahim Ferrer Jr.
que acompañado por su grupo "Clave Cubana" que como
no podía ser de otro modo hizo vibrar la noche con la algarabía
de siempre ejecutando la tradicionalidad cadenciosa del montuno
y el bolero con un virtuosismo propio de músicos excepcionales que
ponen el alma en cada presentación, lo que fue aceptado y agradecido
por un público que no los quería dejar bajar del escenario.

Y
así agregamos a nuestra vida una larga noche más de ron, tabaco,
color y rumba, conviviendo palmo a palmo con la idiosincrasia y
el sentir de nuestros hermanos cubanos en una reunión cálida y bellamente
organizada por Horacio Expósito y su familia. Es por todo
ello que no hay que dejar de agendar la próxima "Cuba en su
salsa", siempre en Club Balcarce de Florida.
Abril,
2001
Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita AmericaSalsa.com
como fuente
|