|   
               
                | Arranca 
                  el 9º Festival Internacional Afrocaribeño 2002
 |  |  |  
  Con 
              una reducción en el presupuesto de un 50% que incluyen la mitad 
              de días con relación al año anterior, el próximo miércoles 10 de 
              julio dará inicio en el bello estado de Veracruz la novena edición 
              del Festival Internacional Afrocaribeño Veracruz 2002 dedicado 
              en esta ocasión al cubano Nicolás 
              Guillén*, el poeta de la negritud.
  En 
              conferencia de Prensa ofrecida en la Ciudad de México, Leticia Perlasca 
              Núñez, Directora del Instituto Veracruzano de Cultura, IVEC, informó 
              que derivado de la difícil situación por la que el país atraviesa, 
              la novena edición de este festival tuvo que ser reducida en la cantidad 
              de días y en presupuesto (de 12 a 6 millones de pesos), pero no 
              en la calidad artística del evento, pues en esta ocasión Eugenia 
              León (México), Cuban's Son All Star (Cuba), Zenglen (Haití), Pleneros 
              de la 21 (Puerto Rico), Kolé (Colombia), Pregoneros del Recuerdo 
              (México) y las Orquestas Aragón y Femenil Anacaona (Cuba) engalanarán 
              el Foro Artístico Monumental de El Malecón.
  Perlasca 
              señaló que a pesar de que Veracruz no está en el Caribe, comparte 
              la alegría, la identidad, las costumbres y la posibilidad de preservar 
              nuestra tercera raíz, la cultura negra, motivo suficiente para ser 
              este el lugar sede de un encuentro cultural afrocaribeño.
  En 
              exclusiva para AmericaSalsa.com, Leticia Perlasca 
              aseguró que la vocación cultural en Veracruz es inmensa y el apoyo 
              institucional es permanente, al tiempo que reconoció el inmenso 
              apoyo recibido de parte del Lic. Miguel Alemán Velasco, Gobernador 
              Constitucional del Estado de Veracruz, un hombre a quien dijo, también 
              le gusta mucho la cultura.
  En 
              ese sentido, la directora del IVEC invitó a todos nuestros ciberlectores 
              a sumarse a esta fiesta que, dijo, es de todos.
 De esta forma 
              la música, la poesía, el teatro, el cine y la literatura, engalanarán 
              durante cinco intensos días un encuentro que constará de 19 eventos 
              musicales y donde participarán más de 250 artistas provenientes 
              del caribe para presentarse en Veracruz, Orizaba, Xalapa y Coatzacoalcos 
              y desde donde AmericaSalsa.com les dará cuenta partir 
              de este momento y hasta que finalice la fiesta.   
 * 
              >> ver 
              biografía de Nicolás Guillén << 
               
             Julio 
              2002
              
             |