¡Que mejor día para celebrar todo el cariño y ternura de sus letras!, a todas las madres del Perú y del mundo, con este artista que ya es un clásico de la salsa sensual, y que goza de toda la aceptación por parte público peruano, digamos! que ya es su casa también, nos referimos a José Hildemaro Hugas Amarista, mas conocido como su nombre de pila lo dice “Hildemaro”, quien comenzó su vida artística desde muy pequeño participando y ganando concursos de canto y de talento de las radios locales como la de su pueblo “Caripito” y así como también en la capital del estado de Moganas Maturin.
En 1970 en su ciudad natal “Caripito”, gana el primer lugar del “Festival de la Canción inédita”, transcurre el tiempo y en la localidad de “Carúpano” comienza una racha de presentaciones cantando con diversas orquestas y conjuntos musicales, como Los Bravos”, y “Soles de Medianoche”, entre otros hasta que el grupo “Combo Melo rítmico” lo convoca entre sus filas, destacándose por sus dotes musicales por un año, con el objetivo sincero de poder llegar a cantar en la gran Capital de Caracas.
Y para el 76 integra una orquesta llamada los “Satélites”, luego en el 79 emigra a otra banda llamada “La Orquesta Ideal”, con quien surge un tema “Contigo Besos Salvajes” que sonó a nivel nacional y que estuvo entre los primeros picos de popularidad.
Mas adelante por lo años de 1981 y 1984 canta con el “Super Combo Los Tropicales” de la ciudad de Maracaibo, otra orquesta como “Noche Caliente” y otra banda de “Porfi Jiménez”…. ya para el 1985 ingresó a la orquesta de Renato Capriles “Los Melódicos”, ese apellido suena familiar en la actualidad no!...con esta agrupación se afiata y se desenvuelve mejor, dado por la disciplina de su director es donde obtiene muy buenos resultados musicales, con esta última destaca ocho meses, y ya nutrido de una relevante y basta experiencia, es que decide dar el puntapié inicial para convertirse en solista, grabando su primer trabajo discográfico, sería su primer larga duración LP de música tropical bajo el sello “Sur América del Disco”. Para 1987 recibe la propuesta de otro sello disquero “Top Hip” (T.H.) con la cual cosecha éxitos notorios en esta faceta nueva de solista del joven artista, y en 1988 graba su primer LP titulado “Amanecí Contigo”, catapultándolo hacia el mercado internacional, y gozando todos sus temas de gran aceptación popular, en Venezuela como en el exterior, consiguiendo de este modo un lugar en el mundo artístico salsero mundial. Desde ese momento, la salsa tiene entre sus hijos a otro venezolano más que saca cara por su país, desde luego el Perú lo recibe y lo acoge, y será su punto de apoyo en la consolidación como artista internacional, y siguiendo esta cronología fue que en el año de 1989 graba su segundo trabajo titulado “Sin Tabú”, con el cual consiguió un disco de oro, así como con el anterior, cosecho muchos éxitos por varios países incluidos el nuestro, en el 90 graba su tercera producción llamada “Romántico y Sensual”, con temas de ineludibles hits de popularidad por todo nuestro continente, al igual que su cuarta producción denominada “Lo Mejor de Mí” 1991, y como no recordar la de 1993 su quinta producción discográfica titulada “Al Natural”, y dos años después su sexta producción de 1995 llamada “Lo Que Siento”, luego firmo un contrato con el sello Mexicano “Balboa Records” grabando un disco que lleva por nombre “La Mejor Salsa con Hildemaro”.
En el año 1999 es llamado por el grupo venezolano “Melody Gayta” a lado de otros artistas para grabar un especial rindiendo un homenaje a su amigo y paisano Oscar D´León.
En el 2000, es invitado a grabar del disco del cubano Issac Delgado, en donde comparte un tema a dúo “Que Pasa Loco” del compositor José L.
Cortes, que inevitablemente se convierte en suceso internacional. En el 2001 la orquesta “La Constelación” graba un disco con la participación de varios artistas invitados, entre los que se encuentra Hildemaro, que interpreta dos valses peruanos en tiempo de salsa, como son “Cuando Llora mi Guitarra”, y “Jamás Impedirás”, en dúo con Andy Montañez, temas que llegaron a estar en un nivel alto de popularidad de nivel nacional e internacional.
Por el 2001, es invitado por otra banda venezolana “Pajarito Vola Show” junto a otros artistas invitados, para rendir tributo al músico “Betulio Medina”.
El 2003 y 2003, se escucha nuevamente en las emisoras locales e internacionales dos sencillos “Corazóin Loco” y el popular “Celular”, demostrando una vez mas que esta hecho para esta madera que esculpió toda su carrera musical.
En la actualidad viene desarrollando lo mejor de su repertorio en presentaciones en vivo, como ésta que nos dejo en nuestra ciudad capital de Lima, por el día de la madre peruana y porque no decirlo del mundo entero. Para nuestros amigos lectores de americasalsa (perú), hoy en día es fácil revivir todo este gran historial del gran Hildemaro, ¡no cuesta nada entrar a la red y poner todos estos títulos musicales que hemos citado en esta cronología! tanto para los nuevos como para los viejos salseros.
Casualmente nos encontramos en esta oportunidad en este lindo y renovado local del “Kimbara Vip”, del barrio de Lince, que siempre nos recibe con los brazos abiertos y dicho sea paso, las gracias por su amable cortesía,…. Antes estuvo deleitándonos con temas muy moviditos la agrupación salsera “D´Parranda”, para continuar con la genialidad del indiscutible Adolfo Menacho que dirige “La Orquesta Hey! Hey! “Camaguey”, que hizo gozar a todo el público presente con sus temas del momento, para luego tener el plato de fondo con el “sonero de amor”…acompañado por los muchachos de la orquesta “Mambelé” y a postas de salir en unos minutos a escena este cantante venezolano querido por toda la afición salsera peruana, y las gracias a él que nos concedió unos minutos para esta breve entrevista:
¡Hola Hildemaro!, una vez mas en tu casa de siempre!
Si mi socio, otra y mil veces mas de estar con esta gente linda que son losMhermanos peruanos y hoy un día muy especial para mi, aunque mi madre ya no esta conmigo, pero que siempre me acompaña dentro de mi corazón, celebro este día tan especial para toda esas madres lindas del Perú y que hoy la pasen como nadie….Amor!!!
Dime ¿Cuál es el repertorio de esta noche?
Todos pedidos musicales, y los clásicos, “Amanecí Contigo”, “Amante Amiga”, ”Apaga la Tele”, “Apago la Luz”. “Como Agua Caliente”, “Abrázame”, “Como Nadie”, “Corazón Loco”, “Desde el Fondo de Mi Corazón”, “El Celular”, “Fantasía Herida”, “La primera Vez”, “No podrás Escapar de Mí”, “No te Quites la Ropa”, Sin Tabú”, entre otros temas muy queridos por la gente linda del Perú…Amor!!!
Tienes alguna novedad para los lectores de Americasalsa Perú!
Por ahora haciendo mis giras por todos los países de Latinoamérica y los yunaites,…Ah! Aquí les dejo para todos los amigos de Americasalsa Perú una primicia, una producción de mi Hijo HILDEMARO Jr. con su tema "Cuando Regrese”.
Hildemaro, te puedo pedir un saludo especial por el día de la madre, para una fanática tuya, su nombre Nelly Barahona!
Pero como no!...será un placer:“Nelly” para ti y espero como de costumbre, la pasen como nadie…Hildemaro de Venezuela…….Amor!!!
Por eso te dicen el “Sonero del Amor”, Hildemaro dedícale unas palabras finales para los lectores de Americasalsa Perú.
Saludos especiales para todos los amigos de Americasalsa Perú, de su amigo Hildemaro de Venezuela,..!Amor!!!
Mayo
2013
|