America Salsa
Shop
Chat Club Recomendar Mailfree Contacto
Buscar
ArgentinaAR MexicoMX Estados UnidosUS
Lo Nuevo
Música
Lanzamientos
La Redacción
Entrevistas
Espectáculos
Notas
Fotos
El Ojo Crítico
Corresponsalía
Conservatorio
La Música
El Baile
Salsionario
Biografías
Salsa Center
Salsificados
Opiniones
Tu voto
Historias
Parejas
Cocina
Humor
Directorios
Academias de Baile
Discotecas
Discotiendas
DJs y Técnicos
Grupos de Baile
Medios de Comunicación
Músicos y Cantantes
Profesores de Baile
Restaurantes
Salsa Fashion
Sonideros
Viajes y Turismo
 
 
 
 
e-magen -  Soluciones de Diseño
 
Nota
 
Sponsor
haz "click"

 

"Mister Ritmo"
DE NUEVO EN MÉXICO

Por: Mario Alberto Martínez
Fotos: Achivo
Mario Alberto Martínez - México

"Mister Ritmo" de nuevo en México

15 AÑOS DESPUÉS REGRESA WILLIE ROSARIO, CUMBRE DE LA SALSA
La última vez que Willie Rosario estuvo con su orquesta en la ciudad de México, fue en Julio de 1988, contratado por Tiberio González, director del conjunto musical "Gatos Negros".
Rosario tocó cinco días en el Distrito Federal: el Miércoles 20 en el Gran León (Colonia Roma), Jueves 21 en el Hotel de México (hoy World Trade Center), Viernes 22 en el Salón Margo (hoy La Maraka) y Sábado 23 y Domingo 24 en el Salón Tropicana (Plaza de Garibaldi).
Con una orquesta excelente y sus tres cantantes: Josué Rosado, Primi Cruz y Bernie Pérez, el maestro Willie Rosario celebró en esa ocasión los 30 años como director de su agrupación, una de las más competentes y respetadas de la música salsa.
"Mister Ritmo" de nuevo en México Los mexicanos nunca olvidaremos aquella demostración de la sonoridad, el timbre singular, la candela antillana y la calidad musical general de su orquesta, exponente fiel de la salsa finísima de su natal Puerto Rico.
En esa oportunidad, el maestro Rosario tocó temas que habían sido éxitos en México, como "Callejero" (que gustó muchísimo), "Lluvia'' (que también grabaron Louie Ramírez y Ray de la Paz) o "Me vas a Echar de Menos" (cover del hit de José José); también tocó, para promover su nuevo disco de ese momento "The salsa legend" temas tan logrados como "Para aprender a quererte", "Dios en tus Ojos", "Hacer el Amor" o "Una noche de Amor"; complaciendo al público, su mayor éxito en tierra mexicana y por el que es conocido aquí: "Mi amigo el Payaso"; y para completar su programa 1988, una de las mayores obras maestras de su carrera, tema que fue un hitazo en todo el Caribe, Colombia y Nueva York, cuando menos: ''Poco a Poco" una verdadera belleza musical.
A pesar de la enorme calidad de su orquesta y sus cantantes, muy superior a los grupos meramente comerciales que usualmente se presentan aquí, Willie Rosario no volvió a México en los años siguientes, sin embargo dejó el bello recuerdo de la clase y categoría de su agrupación, la huella de un artista que ha sabido conducir a su orquesta, a través de grabaciones extraordinarias, muchas de ellas inclusive de jazz latino y que ha sido una verdadera escuela de cantantes candelosos y al mismo tiempo magníficos bai!arines, porque como el propio maestro Rosario dice: "Mis cantantes tienen que saber bailar, invitar al público a hacerlo, porque mi orquesta es esencialmente para bailar…".

"Mister Ritmo" de nuevo en México

RUMBEROS CONOCEDORES LE ACREDITAN
Lo que pegó fuerte y dio a conocer a Willie Rosario en México, tanto en bailes populares como en emisoras de radio, fueron los sones montunos que grabó en la década de los setentas.
El primero de ellos fue "Tumbao Revolución" (1973) que los salseros mexicanos siguen escuchando. Después vendría ''Casualidades" (1975) que ya dotaba al montuno tradicional de un nuevo y gustado matíz, orquestalmente puertorriqueño, tan sabroso para bailarse.
Después grabaría otra excelencia montunera: "La Vida" (1978) y en ese mismo año algo que ya está considerado como un clásico dentro de la música afroantillana moderna, "Del barrio Obrero a la 15" que casi todos los clubes rumberos de baile en México tomaron como suyo para presentarse en eventos y lucir sus rutinas, explicando que "los montunos de Willie Rosario son perfectos para bailarse por lo melódicos, lo cadenciosos y lo bien marcado de su ritmo, de sus tempos en general.."
Al parecer, los rumberos que de verdad conocen y saben bailar, coinciden en que tal vez la máxima sabrosura para que el bailador pueda manifestarse, está en el son montuno. Y más, en aquellos de Willie Rosario.
"Mister Ritmo" de nuevo en México Tiempo después, el "Rey del Afinque" (tocar sin descargas, fiel al, fluír de la melodía, parejo para bailar) grabó uno de los montunos más bellos y elegantes que se hayan escuchado jamás: "Amor en Serio" (1982) compuesto y cantado por su vocalista Junior Toledo. Después entraría de lleno a la salsa, es decir, trabajando preferentemente guaguancós y guarachas, convirtiéndose en uno de los mejores exponentes de ésta corriente en el mundo. Estaba ya cristalizado un triunfo capital: su espléndido disco "Gracias, Mundo".
Vinieron entonces más obras maestras: "Sanjuanero", ''Por Culpa de tu Amor", "El Flamboyán", ''Picadillo con Salsa'' (jazz latino), "Busca el Ritmo", "Ya no Queda Nada", "Cuídese Compay", "Cuando no hay Cariño", "Tristeza y Dolores'', "Ave María Morena", "Anuncio Clasificado" (éxito impresionante), "Los Salseros se Van" y últimamente "El Apartamento", donde el Maestro Rosario se reúne con un cantante triunfador, que hace tiempo surgió precisamente de las filas de su orquesta, Gilberto Santa Rosa.
Ex-locutor, disc-jockey, percusionista, compositor, director, productor al frente de sus timbales, quince años después de su primera visita, "Mister Ritmo" vuelve a suelo azteca, ahora para celebrar ya 45 años dirigiendo a su prestigiada orquesta, invitando a espléndidos cantantes que se dieron a conocer en ella, como Tony Vega, Guillo Rivera, Pupy Cantor, Rico Walker e inclusive el magnífico Luis Vergara, que antes cantó para la banda de Eddie Palmieri.
Con 45 años de lucha, tenacidad, gloria y rumba grande detrás de él. Punto de partida de la gran salsa de Puerto Rico. Franqueando las puertas de la leyenda. Querido Maestro...

 

Marzo 2003

 

 

Lo Nuevo | Música | Lanzamientos | Entrevistas | Espectáculos | Notas | Fotos | El Ojo Crítico | Corresponsalía
La Música | El Baile | Salsionario | Biografías | Salsificados | Opiniones | Tu Voto | Historias | Parejas | Cocina | Humor
Shop | Chat | Club | Recomendar | Mail Free | Contacto

Copyright © 2001-2003 AmericaSalsa.com • Al servicio de la salsa desde 1998