America Salsa
Shop
Chat Club Recomendar Mailfree Contacto
Buscar
ArgentinaAR MexicoMX Estados UnidosUS
Lanzamientos
Lo Nuevo
Música
La Redacción
Entrevistas
Espectáculos
Notas
Fotos
El Ojo Crítico
Corresponsalía
Conservatorio
La Música
El Baile
Salsionario
Biografías
Salsa Center
Salsificados
Opiniones
Tu voto
Historias
Parejas
Cocina
Humor
Directorios
Academias de Baile
Discotecas
Disquerías
DJs y Técnicos
Grupos de Baile
Medios de Comunicación
Músicos y Cantantes
Profesores de Baile
Restaurantes
Salsa Fashion
Salsa Gym y Competencias
Viajes y Turismo
 
 
 
 
e-magen -  Soluciones de Diseño
 
Nota
 
Sponsor
Sponsor

IN MEMORIAN…

Por: Lilian A. Torrescano

Lilian Torrescano

“YO VIVIRÉ, AHÍ ESTARÉ, MIENTRAS PASE UNA COMPARSA, CON MI RUMBA CANTARÉ, SERÉ SIEMPRE LO QUE FUI, ¡OH, MI AZÚCAR PARA TI!, YO VIVIRÉ, YO VIVIRÉ...”. GRACIAS CELIA POR TU LEGADO...

“No sé que tiene tu voz que fascina, no sé que tiene tu voz tan divina...”, son pocas las frases que aún no han podido (ni podrán) descifrar la potencia, magia y exquisitez de la voz de “La Reina de la Salsa”.

Celia de la Caridad Cruz Alonso, hija de Catalina Alonso y Simón Cruz, nace en el barrio de Santo Suárez en La Habana, Cuba, un 21 de octubre de 1924 (año que en vida ella misma nunca confirmó ni negó, pero que hoy día es por todos aceptados).

A la edad de 14 años, “La Guarachera de Cuba”, ya estaba cantando en concursos de aficionados; además, estudió teoría musical, piano y voz en el Conservatorio Nacional de Música, dejando a un lado así sus estudios de docencia.

A lo largo de su muy intensa carrera la intérprete de múltiples éxitos como: ”Cao cao maní picao”, “Quimbara”, “Bemba colorá”, “La vida es un carnaval”, “La negra tiene tumbao”, ganó innumerables reconocimientos, entre los cuales destacan: cinco Grammys y dos Grammys Latinos, innumerables discos de platino y oro, una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, una calle que lleva su nombre (“Celia Cruz Away”) en la Calle Ocho en Miami; así como un día (25 de Octubre) declarado como el “Día de Celia Cruz” en San Francisco, EEUU. Incursionó también en diez películas (por mencionar solo algunas están: “Los Reyes del Mambo” y ”La Familia Pérez”) y tuvo diversas participaciones en telenovelas mexicanas.

Por sí fuera poco, la orgullosa y siempre bien amada esposa de Don Pedro Knight (trompetista de la Sonora Matancera) grabó más de 70 discos con múltiples maestros de la música (Tito Puente, Johnny Pacheco, Willie Colón y la Fania All Stars) el último de éstos “Regalo del Alma” del cual se desprendió exitosamente el sencillo “Ríe y Llora”.

Lamentablemente, a principios del 2003, a Celia se le diagnosticó un cáncer cerebral, motivo por el cual tuvo que ser operada, después de convalecer varios meses en cama; la leyenda cubana fallece el 16 de julio de 2003 en su penthouse de Fort Lee, Nueva Jersey, EEUU.

Del legado musical que esta cubana (de vestidos estrafalarios, pelucas exóticas y colores radiantes) ha dejado al mundo entero hay mucho que decir, más aún de su calidad como persona, su alegría, dinamismo y energía que serán siempre inigualables y para muestra basta mencionar la “Fundación Celia Cruz” que tiene como propósito proveer ayuda financiera a estudiantes de bajos recursos que deseen estudiar música y asistir financieramente a víctimas del cáncer.

Y con esta estrofa de la canción “Yo viviré”, Americasalsa.com recordará por siempre, afectuosamente, a nuestra querida Celia “Yo viviré, ahí estaré, mientras pase una comparsa, con mi rumba cantaré, seré siempre lo que fui, ¡oh, mi azúcar para ti!, yo viviré, yo viviré...”. Gracias Celia por tu legado musical...

Junio 2004

Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita
AmericaSalsa.com como fuente

 

 

Lo Nuevo | Música | Lanzamientos | Entrevistas | Espectáculos | Notas | Fotos | El Ojo Crítico | Corresponsalía
La Música | El Baile | Salsionario | Biografías | Salsificados | Opiniones | Tu Voto | Historias | Parejas | Cocina | Humor
Shop | Chat | Club | Recomendar | Mail Free | Contacto

Copyright © 2001-2003 AmericaSalsa.com • Al servicio de la salsa desde 1998