Afroson - Lo más sabroson de la música caribeña
en La Paz - Bolivia |
Por:
Franklin Guarachi
|
|
Los
días 15 y 16 de Junio del 2004, el grupo Afroson
presentó en el Teatro Modesta Sanjines de la ciudad de La
Paz, la obra musical “Por eso y por mucho más”.
La presentación duró alrededor de 2 horas y media,
la cual fue dividida en dos partes. En la primera, la agrupación
hizo un homenaje a la Vieja Trova Cubana y Buena Vista Social
Club, interpretando: dos gardenias, la negra Tomasa, Cuarto
de Tula, lagrimas negras, como cambian los tiempos, la rumba, chan
chan, y gusto sabor. En la segunda, se presentó el primer
cd de la agrupación denominada “Por eso y por mucho
más”, en esta sección se incluyo los siguientes
temas: quisiera saber, los ejes de mi carreta, selección
de cha cha chas, por eso y por mucho más, selección
de boleros, propiedad privada, terco corazón, tango uno,
lo supo tito y secreto. Ambas partes musicales no podían
estar sin el complemento del baile, que estuvo a cargo del grupo
Aché.
Afroson,
se caracteriza por interpretar música caribeña, poniendo
énfasis en la música regional Cubana originaria de
los ritmos clásicos como el Bolero, Son, Cha cha cha, Danzón
y la Guaracha son, ampliando su basto repertorio con otros géneros
de música como el Jazz Latino, Bossa nova, algo de rock clásico
y por supuesto la música Nacional Boliviana.
Todos
los ritmos mencionados están interpretados al estilo peculiar
en los instrumentos acústicos como el Tres (guitarra típica
de la música tradicional cubana), las congas, los bongoes,
el contrabajo y otros instrumentos como el bajo eléctrico,
guitarra española, charango, bombo, cajón entre otros,
los cuales son necesarios para interpretar diferentes géneros
de música.
Los
integrantes de Afroson son todos bolivianos e interpretan
la música tradicional cubana con la misma capacidad de los
músicos caribeños. Esta conformado por cuatro personas:
Miguel Taboada es el director musical, lleva la segunda
voz y ejecuta el Tres cubano, mismo que incursionó por primera
vez, éste instrumento a nuestro país en los años
80, después de compartir escenarios internacionales con renombrados
artistas en la decada de los 70 como son: Pérez Prado (el
rey del mambo), Oscar de León. Celia Cruz y El Gran Combo
de Puerto Rico, para luego integrar en diferentes agrupaciones de
distinto género musical en nuestro país.
Edgar
Villarroel es la voz líder del grupo, un excelente canta
autor, ejecuta las congas, el charango e instrumentos de viento.
Dentro su larga trayectoria artística ha sido parte importante
de destacados grupos como Latín Jazz Ensamble (Londres Reino
Unido), Los Kjarkas, Mallku de los Andes, Rumillajta, Música
de Maestros y otros.
Mario Panchito Acebo interpreta el Contrabajo, el bajo electrónico
y lleva la tercera voz. En su trayectoria artística a conformado
agrupaciones de diferentes géneros de música: Bellos
Sueños (rock), Paranoia (rock), Dimensión 80 (salsa),
Zucumdun (salsa), Andes Sol (fusión), Lovin Dark’s
(rock).
Jhonny Alave toca los bongoes y los coros, tiene 20 años
de estar interpretando los bongoes en la orquesta Los Nietos del
Rey una de las mejores orquestas de Bolivia.
Junio
2004
Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita AmericaSalsa.com
como fuente |