America Salsa
Shop
Chat Club Recomendar Mailfree Contacto
Buscar
ArgentinaAR MexicoMX Estados UnidosUS
Lanzamientos
Lo Nuevo
Música
La Redacción
Entrevistas
Espectáculos
Notas
Fotos
El Ojo Crítico
Corresponsalía
Conservatorio
La Música
El Baile
Salsionario
Biografías
Salsa Center
Salsificados
Opiniones
Tu voto
Historias
Parejas
Cocina
Humor
Directorios
Academias de Baile
Discotecas
Disquerías
DJs y Técnicos
Grupos de Baile
Medios de Comunicación
Músicos y Cantantes
Profesores de Baile
Restaurantes
Salsa Fashion
Salsa Gym y Competencias
Viajes y Turismo
 
 
 
 
e-magen -  Soluciones de Diseño
 
Nota
 
Sponsor
Sponsor

Willy Dante
EL PIONERO DE LA SALSA
Por: Vanesa Soledad Fons
 

Willy Dante

Mario Dante Rusmando conocido como Willy Dante, quien más tarde se convertiría en el pionero de la salsa, nació en la ciudad de La Plata el 12 de julio de 1942.

La música
Su historia musical comenzó desde su niñez cuando en reuniones familiares, cantaba junto a su padre.
A los 18 años debutó como cantante y percusionista con una orquesta de la mano de un amigo quien momentos antes de la presentación, cambiaría su nombre de pila por Willy.
En 1958 lo solicitan de una de la mejores orquestas platenses, "Características", la que difundía diferentes ritmos del momento. A partir de ahí va escalando posiciones en cuanto al trabajo con las buenas agrupaciones.
Más tarde se le presenta la posibilidad de ir a trabajar como cantante a Buenos Aires, donde forma parte de "Los Comandantes", entre otros, lo que le permitió actuar en lugares clásicos de la cuidad como la Confitería Cabildo. De regreso a su cuidad natal, comenzó a formar parte de grupos más contemporáneos hasta desligarse del canto.

La locución
Paralelamente al trabajo como cantante, comenzó a estudiar la carrera de Locutor Nacional. Así empieza su tarea y el 1 de octubre de 1974 sale al aire por primera vez " Ritmos y sones del Caribe", por Radio Universidad, primer programa destinado a difundir las costumbres, tradiciones, lugares y la música de ese género conocido en aquel entonces como tropical. Siendo a las claras Willy Dante un verdadero pionero en todo el país de lo que hoy conocemos como SALSA.
Por qué optar por la salsa. Primero porque en los años como cantante, hacía halago a este género musical. Además porque en el año 1965 tiene la oportunidad de conocer a Carlos Argentino quien tenía una orquesta, la que difundía los ritmos caribeños y en mas de una oportunidad tuvo el agrado de tocar como percusionista junto a sus músicos.
Todo esto lo llevó a la inclinación por este género musical, lo que más tarde le permitirá concretar su programa radiofónico.
Willy DanteEl material utilizado en su tarea, es exclusivo, inédito en el país, ya que proviene de las mejores empresas discográficas de norte-centro y Sudamérica, como también de los propios músicos, entre ellos, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, con los que ha entablado una gran amistad.
Su trabajo como locutor le ha traído muchas satisfacciones. En diciembre de 1992, se hace acreedor al primer gran premio, el del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, como mejor musical.
Un año después, se le suma el premio Martín Fierro por "Sones y Ritmos del Caribe", en el Rubro Mejor Musical Educativo, lo que no dejó de asombrarlo y de llenarlo de gran felicidad. "Sones y Ritmos del Caribe", ya lleva 28 años al aire, brindando alegría y buena onda a todos los oyentes que se deleitan con el vacilón de la salsa. Además de este programa emite, con un toque de sabor, por Radio Rocha, otra emisora de la ciudad de La Plata, "Pildoritas del Caribe".
El amor por este estilo musical lo convirtió en melómano lo que lo llevó a nutrir su propia discoteca, adquiriendo y consiguiendo material de las grandes grabadoras como Fuentes de Colombia, EMSA, MP Records y hasta de los propios músicos. Así llegó a obtener gran cantidad de material salsero. Alrededor de 1.500 discos, que van desde la década del '40, más de 1.000 cassettes y 1.000 CD, entre ellos, los clásicos, la raíz de la salsa como "Trío Matamoros" y "Lobo y Melón".
Esto nos demuestra que si hablamos de salsa, estamos hablando de Willy Dante, ese hombre que se jugó por el género que hoy es"sabor" en el mundo.

Hombre popurrí
Willy no deja de sorprendernos. Además de estas tareas, ha producido grandes espectáculos musicales, se ha introducido en la pantalla chica con programas como "Sábados Circulares", "La feria de la alegría" y otros, realiza también transmisiones futbolísticas como locutor comercial y últimamente se ha dedicado a la escritura, sin contar las presentaciones teatrales en las que ha participado.

Estamos ante un hombre que hoy, con 60 años, no deja de disfrutar de la vida y de hacernos sentir lo sabroso que es el mundo de la salsa.

 

Willy Dante

Mayo 2003

 

Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita
AmericaSalsa.com como fuente

 

 

Lo Nuevo | Música | Lanzamientos | Entrevistas | Espectáculos | Notas | Fotos | El Ojo Crítico | Corresponsalía
La Música | El Baile | Salsionario | Biografías | Salsificados | Opiniones | Tu Voto | Historias | Parejas | Cocina | Humor
Shop | Chat | Club | Recomendar | Mail Free | Contacto

Copyright © 2001-2003 AmericaSalsa.com • Al servicio de la salsa desde 1998