America Salsa
Shop
Chat Club Recomendar Mailfree Contacto
Buscar
ArgentinaAR MexicoMX Estados UnidosUS
Lanzamientos
Lo Nuevo
Música
La Redacción
Entrevistas
Espectáculos
Notas
Fotos
El Ojo Crítico
Corresponsalía
Conservatorio
La Música
El Baile
Salsionario
Biografías
Salsa Center
Salsificados
Opiniones
Tu voto
Historias
Parejas
Cocina
Humor
Directorios
Academias de Baile
Discotecas
Disquerías
DJs y Técnicos
Grupos de Baile
Medios de Comunicación
Músicos y Cantantes
Profesores de Baile
Restaurantes
Salsa Fashion
Salsa Gym y Competencias
Viajes y Turismo
 
 
 
 
e-magen -  Soluciones de Diseño
 
Djs y Técnicos
 
 
Viernes cubanos...
Por: Miguel González
Miguel González

El son cubano es sin discusión el estilo musical de mayor prestigio que ha salido de Cuba, se originó en la región oriental de y echó las bases para el género internacional llamado salsa, es una música que incorpora las influencias española y africana y ello puede notarse en su instrumentación, esquema rítmico y su forma de convocatoria y empatía. Inicialmente el son era una música vocalizada acompañada por tres, guitarra, y maracas. Luego fue seguido por una instrumentación de sexteto utilizando tres, voces, guitarra, bajo o marimbula, bongó, maracas, clave — que le dio el típico latido a esta música sincopada.

En la década de los 20 a esta instrumentación se le añadió una trompeta, creando así el estilo estándar del septeto y luego se incorporó una sección de tres trompetas, un piano y una conga, o tumbadora , como se le llama en Cuba

En los años 70 Los Van Van popularizaron un nuevo ritmo que llamaron songo, y hacia los ´90 aparece La Timba utilizando nuevas fusiones siempre sobre la base del Son y siguiendo la misma trayectoria que ha transitado toda la música cubana en los últimos 300 años, mezclando las diversas influencias de los habitantes de la isla en una forma que es exclusivamente cubana pero siempre con el Son como expresión de cubana.

“Viernes Son de Cuba” era lo que rezaba la publicidad que me llegó de Azúcar Belgrano, actividad con la participación protagónica del conocido profesor de origen cubano Eddie Aponte, yo como buen seguidor y consumidor de todo lo que este relacionado con la isla, me hice presente en el lugar, la archiconocida discoteca de la movida salsera de “los viejos tiempos” que siempre se caracterizó por contar con un excelente nivel de bailarines de los mas variados estilos.

Hete aquí que me sorprendió apenas entrado al lugar, una muy nutrida cantidad de comensales en el primer piso donde funciona el anexo de Restaurant Asere, no habia reparado en un detalle y luego de intercambiar algunas palabras con los dueños del lugar, caí en que se estaba festejando el día del maestro y se ve que a pesar de los magros sueldos que cobran igual hubo muchos que decidieron salir a comer y bailotear un poco en su día, es sabido que este restoran que ocupa el primer piso del complejo tiene siempre buena concurrencia y muy buena comida.

Me dirigí a la pista principal ubicada en el piso superior al restoran, alli se estaban desarrollando las clases de salsa, dividido el centenar de asistentes en varios niveles, cada cual con diferente profesor, se notaba entre ellos muchos principiantes y algunos intermedios, al frente del grupo mas avanzado y explicando los secretos de la rueda de casino se hallaba el mismísimo Eddie Aponte que era asistido por la bella Noelia Montanaro.

Al mismo tiempo que esto sucedía en un nuevo sector del boliche, en el tercer piso donde había una barra sin uso, se desarrollaban clases y luego baile de música brasilera, especialmente Zouk, con Gilson Damasco, este espacio, cerrado completamente por vidrios, con 2 paredes totalmente espejadas y con pequeña barra y cabina de DJ propias que cuenta además con un excelente piso de parquet, es nuevo en la discoteca y fue habilitado ese mismo día habiendo quedado muy lindo y acogedor y funcionó allí toda la noche como pista de ritmos del Brasil, nos contaban los hermanos Carlos y Guillermo Visciglia, responsables máximos del lugar que allí los sábados también funcionará una pista diferenciada musicalmente del resto del lugar.

Alrededor de las 00:30 se dio inicio a la velada y apertura a la pista de baile, estando en bandejas el Dj Daniel Domingo, especialmente invitado para los días viernes, la jornada transitaba normalmente, con un buen nivel de gente, algo a lo que este local nos tiene acostumbrados, hubo en total mucha concurrencia y mucho mas tomando en cuenta que se trataba de un viernes, pero no se percibía en el ambiente algo que presagiara una noche distinta.

Después de una hora de baile, se presento en escenario quien hace las veces de anfitrión de los viernes, Eddie Aponte, dando la bienvenida a los presentes y anticipando lo que se venia: como primer corte de la noche presentó a Jhonny y Yessica que mostraron una buena perfomance de baile incluyendo algunas acrobacias, algo poco visto si de baile cubano hablamos, muy aplaudidos por el publico, en el que no se veian muchas caras conocidas o repetidas de otras fiestas salseras notándose que eran muchos eran primerizos en este tipo de actividad nocturna.

Transcurrido un impasse en las coreos, Eddie aterrizó en escena con una azafata de lujo, debo reconocer que se espero mas de esta pareja, mas si tenemos en cuenta que bailar con Ohiris es realmente inspirador, siendo una de las mejores bailarinas que he visto en este ambiente, bailaron……..,muy bien, ella con su cúrame y su sensualidad, él con su conocida elegancia y plasticidad de torso, pero no mucho mas.

Mas tarde llegando casi al final de la noche, se vio en escenario una descarga rumbera al mejor estilo cubano encabezada por el anfitrión y secundado por Coqui y Johnny., había llegado el momento de la animación que recordó las que en otros tiempos no tan lejanos tenían casi a los mismos protagonistas en el mismo lugar.

Lo acontecido esa noche me dejo la sensación de que de lo anunciado a la realidad, es decir de noche cubana, tuvo poco, solo a los profesores y animadores, quizás haya faltado algún show que nos acercara a Cuba, mientras tanto la música grabada transito casi en todo momento lejos de la isla, la animación en escena y la pista algo tibias no tuvieron la algarabía esperada para una fiesta inauguración, fue una noche mas con nuevos protagonistas, las condiciones están dadas, el lugar ayuda, la propuesta debe definirse y entonces el futuro hablara de su éxito .………….

Septiembre 2005

Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita
AmericaSalsa.com como fuente

 

 

Lo Nuevo | Música | Lanzamientos | Entrevistas | Espectáculos | Notas | Fotos | El Ojo Crítico | Corresponsalía
La Música | El Baile | Salsionario | Biografías | Salsificados | Opiniones | Tu Voto | Historias | Parejas | Cocina | Humor
Shop | Chat | Club | Recomendar | Mail Free | Contacto

Copyright © 2001-2003 AmericaSalsa.com • Al servicio de la salsa desde 1998