Noche de Luna |
Por:
La Redacción
Corresponsales: Francisco Gonzalez
Natalia Mazzo
Ryta "La Nena"
|
|

Durante
el día todo presagiaba que la Noche de Luna iba a carecer
de ella, las nubes poblaban el cielo y la tarde anunciaba una inminente
lluvia, afortunadamente durante el trascurso del evento
nuestro satélite asomó triunfante y fue el colofón
para una jornada singular donde la apuesta a un "mega evento"
nunca antes realizado tuvo muchos aciertos y algunos "no tanto".
Hay que destacar que un emprendimiento de tamaña envergadura
requiere de mucho coraje para llevarlo a cabo, Jaime Breard y Laura
Martinez dieron prueba de ello al aventurarse a semejante desafío,
esto inevitablemente a pesar de algunos errores los hace merecedores
de los mayores elogios.
También
debe ponderarse el esfuerzo de los colaboradores con que contaron
los mencionados Jaime y Laura que asistieron para que todo saliera
de la mejor manera ya que es muy difícil manejar un evento
donde se esperaban muchos cientos de personas y la participación
de medio centenar de grupos de baile.
El
Club Comunicaciones como lugar elegido cumplía con la extensa
amplitud de lo anunciado, desde la entrada hasta el espacio destinado
para ubicar al público había un largo recorrido flanqueado
en parte por coquetas velas encendidas. La gente podía allí
ubicarse en sillas dispuestas en hileras y en mesas dispuestas a
los laterales con pequeñas velas que le daban un toque romántico,
desgraciadamente al finalizar los shows de baile tanto sillas como
mesas fueron retiradas casi por completo para dar lugar a una pista
que sobró para la cantidad de gente que bailaba en ella y
poco lugar quedó entonces para ubicarse cómodamente.
El
escenario que enfrentaba al público reunía todos los
requisitos para que los shows se desarrollaran sin inconvenientes:
generosamente amplio y un piso casi perfecto,
el improvisado fondo del mismo era el enrejado de las canchas de
tenis linderas del que pendía un enorme cartel de Noche de
Luna y las banderas de Americasalsa único medio auspiciante
del evento.
Dos barras, una dedicada exclusivamente a las bebidas algo alejada
de la gente en las mesas y otra que abastecía de variedad
gastronómica a la voracidad de los asistentes, cumplían
con las necesidades del público a precios razonables.
Finalmente
el salón destinado como vestuario para los grupos de baile,
(que funciona
habitualmente como el restaurante del club), era de gran magnitud
pero pese a esto su incomodidad fue resaltada por los bailarines
ya que tenia grandes ventanales, gran luminosidad y ninguna división
lo que provocó grandes amontonamientos en los baños,
únicos espacios con cierta intimidad para poder cambiarse
sin ser visto por todos los asistentes al evento, los amigos, los
parientes, los allegados y por todo vecino indiscreto que quisiera
mirar desde su balcón, ya que en el mismo ambiente había
tanto mujeres como hombres, niños y otras yerbas.
LOS SHOWS
Pasadas
las 22,30 hs., con
una hora y media de retraso frente a lo pautado comenzaron los shows,
con Luis Miguel cantando de fondo aparecieron los presentadores
y organizadores del evento Laura Martinez y Jaime Breard impecablemente
vestidos de color celeste y por un momento nos hicieron creer que
iban a bailar esa canción romántica lo que hubiera
sido una buena sorpresa.
Asi dieron comienzo al 1º bloque de coreografías del
que participaron 20 grupos:
- Profesorado
de Ritmos Carbeños. t. tarde Dirección Jaime Breard
"Sabor a Mi"
- Grupo M y
C GYM. Infantiles. Dirección Mónica Murúa.
"La sirenita".
- Centro Cultural
Adán BuenosAyres. Dirección Jaime Brear "Las
Chiru". Mambo
- Profesorado
de Ritmos Caribeños. t. noche. Dirección Jaime Breard.
Árabe y mambo.
- Centro Cultural
San Martín y Alfonsina Storni. Jaime Breard.
- Funky Dirección
Cinthia Barreto. Five.
- Grupo M y
C GYM. Juveniles. Dirección Mónica Murúa.
"La ultima copa".
- Centro Cultural
Roberto Arlt y Baldomero Moreno Dirección Pablo Demaro.
"El arriero"
- Profesorado
de Ritmos Caribeños. t. tarde. Dirección Jaime Breard
2ºcoreografía.
- Profesorado
de Ritmos Caribeños. Composición Coreográfica.
Dirección Jaime Breard
- Sabor Caribeño.
Dirección Willy "El Bailador" y Samantha Snieg.
Mix de cha cha chá.
- Fuego Latino
Dirección Mauro Ranerlls. "Los celos que matan".
- kuba Salsa
Ballet Dirección Nelson Lara y Valeria Berdini (Mendoza)
- Rumba Brava.
Dirección Rolando Logiudice y Andrea Rodriguez. (Mar del
Plata)
- Jazz. Dirección.
Cinthia Barreto. "Caprichosa".
- Efecto Tequila.
Juveniles. Dirección Graciela Heredia. "El Chico Vacilón"
- Por Siempre
Salsa. Dirección Julio Barrios y Carlos Cutrone.
- Garoto Samba.
"Fala".
- Alumnos de
Eugenio y Yanina. "Baile de Salón".
- Grupo M y
C GYM. Infantiles. Dirección Mónica Murúa.
"Mi Tierra".
Francisco
Gonzalez:
"De
este bloque podemos destacar a los grupos de M y C Gym tanto
infantiles como juveniles que mostraron una coordinación
increíble para su corta edad y un vestuario exelente!,
también es de destacar la creatividad de los alumnos
de Jaime Breard con sus coreografìas "los gansters"
y " la banda" creadas por ellos mismos".
|
Natalia
Mazzo:
"Destacables
grupo M y C Gym infantiles y juveniles emotivos en "Mi
Tierra" con excelente coordinación y vestuario,
los alumnos de Eugenio y Yanina con su baile de salón,
diferentes y con estilo y la pareja mendocina de Kuba Salsa
Ballet, sencillamente muy buenos".
|
Ryta
"la nena":
"Elogiable
el desplazamiento y utilización del escenario de todos
los grupos de M y C Gym, las coreos dirigidas por Cinthia
Barreto: Funky y Caprichosa fueron ciertamente originales,
y sobresalieron también los alumnos de composición
coreográfica de Jaime Breard interpretando en el baile
a los instrumentos de una orquesta".
|
 Luego
de un pequeño descanso antes de comenzar el segundo bloque
en el cielo apareció ¡la luna para darle el marco adecuado
a esta noche salsera al aire libre. En esta última parte
se pudieron ver algunos grupos mas "profesionales" que
calentaron aún mas el escenario de Comunicaciones;
asi pasaron:
- Centro Cultural
Roberto Arlt y Baldomero Moreno Dirección Pablo Demaro.
- Mambo Pa´Bailar
Dirección Lucio Maricchio y Sandra Tolosa. "Lo bueno
pa´bailar"
- Salsa Dancers
Dirección Walter Ramunda. "Margarita".
- Furia Rumbera
Dirección Gabriel Ocampo, Carla Masuchi y Javier Moyano
- Combo Baires
- Afro Son
y Rumba. Gustavo Pinat y Valeria Saenz (Rosario).
- Papa Montero
Dirección Diego Alanis y Sergio Carnero. "Rumba en
el Barrio".
- L.A. Mambo
Team. Fernando Alonso y Silvina Lo faro
- Zafra Mambo
en 2. Dirección Enrique Morales. "Michael Mambo"
- Bambuco.
Dirección Ezequiel Estelles.
- Escuela Liz
Paredes. Dirección Noelia Grodzki y Gabriela Cortez.
- La Pachanga.
Dirección Daniel Barbosa. "El Manisero".
- Las hijas
de Ochun. Dirección Ohiris Lopez Rodríguez.
- The Latin
Brothers. Dirección Rodrigo Vallejos (Mar del Plata)
- Son Caliente.
Dirección Eddie Aponte.
- Rumba Na´Ma.
Dirección Gabriel Ocampo, Carla Masuchi y Javier Moyano.
"Thriller".
- Guanhabanna.
Dirección Alejandro La Torre y Christian Vila.
- Los Caballeros
del Mambo. Dirección. Orlando Arias, a cargo Ezequiel Estelles.
- Del Son A
La Salsa. Dirección Alejandro Baigorria. "Los Compadres".
- Irake. Dirección
Hernán Rey. Karen y Mariano
- Grupos Mujeres.
Directora: Laura Martinez. "Ángeles y Demonios".
Francisco
Gonzalez:
"Algunos grupos como ya es habitual en ellos entregaron
excelentes coreografías: Furia rumbera con Las Americanas,
Del Son a la Salsa con Los Compadres, y Son Caliente con Eddie
Aponte a la cabeza, pero la coreografía que más
me impacto fue Thriller realizada por el grupo Rumba Na´Ma,
rescato también a Mambo pa´Bailar que fueron
muy buenos debutantes en estas lides. También quiero
destacar el profesionalismo, la buena onda y mejor capacidad
de improvisación que tuvieron algunos grupos para bancarse
que le saltara o se cortara la música cuando estaban
actuando; fueron tres coreos cortadas y algunas que les sacaran
el final, nadie duda de la capacidad del disc jockey Martín
Yepes pero es evidente que tuvo una mala noche en el momento
del show, ya que luego en el momento de pasar música
logro que todos bailaran sin parar".
|
Natalia
Mazzo:
"Mambo pa´Bailar tuvo buena puesta en escena y
una coreo ágil y graciosa, Furia Rumbera y Combo Baires
con buenas coreos y vestuarios aunque los segundos algo faltos
de coordinación, Gustavo Pinat y Valeria Saenz de Rosario
son buenos, realizaron una muy buena coreo y se reconoce que
han desarrollado experiencia, él "un muy buen
bailarín" se presentó con un traje ceremonial
de Changó sin interpretar un baile consagrado a tal
deidadm, los Papá Montero hicieron una presentación
dinámica, L.A. Mambo Team tiene energía y un
halo especial, deben cambiar el vestuario, Son Caliente el
grupo dirigido por Eddie Aponte se presentó con una
excelente coreo y puesta desgraciadamente los problemas de
sonido perjudicaron una de las presentaciones mas explosivas
de la noche, me impresionó mucho el grupo rosarino
La Pachanga dirigido por Tati Barbosa que con originalidad,
buena puesta sobre la base de Son y sin recurrir a repetidos
trucos y acrobacias deleitaron y se llevaron una de las ovaciones
mas grandes de la noche, rescato además a: The Latin
Brothers, Guanhábana, Los Caballeros Del Mambo, y a
Rumba Na´Ma y Del Son A La Salsa a pesar de haber presentado
coreografías ya vistas, finalmente destaco a esa pequeña
diosa que es Karen Forcano y su impecable compañero
Mariano y al espectacular cierre de Laura Martinez y su grupo
Mujeres".
|
Ryta
"la nena":
"El segundo bloque hubo muchos destacados pero La Pachanga
dirigidos por Daniel Barbosa, se llevó el broche de
oro y captó la atención del público por
su puesta en escena y la sencillez y efectividad de su coreografía.
L.A Mambo Team realizó un gran desplazamiento y acrobacias
que dejaron mudos a los espectadores. Quienes se pasaron de
excelencia fueron el grupo de Rumba Na´Ma con su recreación
de Thriller con un magnifico vestuario y una puesta en escena
mejor aún. Fue muy destacable también la participación
de Eddiie Aponte y su ballet Son Caliente que sobrellevaron
con éxito los inconvenientes del sonido. Una noche
cargada de "estrellas". Karen, una lucecita quien
promete ser una extraordinaria bailarina, en muy poco tiempo
deslumbró con su destreza que parecía una mujer
en el cuerpo de una niña".
|
La
organización (Saoco producciones y el grupo Mujeres) entregó
esa noche tres premios: al mejor vestuario (M y C Gym), a la mejor
producción coreográfica (Rumba na´ma) y a la
revelación (Mambo pa´bailar), y el profesorado de ritmos
caribeños lo hizo a sus alumnos mas destacados.
Luego
de la última coreografía y tras media hora de música
a cargo de Martin Yepes comenzó a tocar LF Salsa, una banda
espectacular que recibió gran acogida por parte del público,
estos muchachos de Córdoba, con varios músicos peruanos
en su formación,
hicieron bailar a todos los presentes durante casi 2 horas (quizás
demasiado extenso) y sobre el final invitaron a subir a algunos
bailadores para rumbear por turnos con "Un Verano en Nueva
York", el clásico de El Gran Combo..y a continuación
la " noche de luna " tuvo su fin a toda salsa de la mano
de Martin Yepes .
Fue
una noche espléndida, tanto por el clima como por lo vivido,
y seguramente demandó un enorme esfuerzo llevarla a cabo,
si bien hubo algunos pequeños detalles
referentes a la organización hay que rescatar que emprendimientos
de este tipo apuntan al crecimiento de la movida y siempre serán
bienvenidos, quizás en nuevos eventos podamos contar con
mayor variedad estilística en cuanto al baile ya que en algún
momento tanta uniformidad puede producir agotamiento. También
vale mencionar la corrección en la conducción de los
organizadores Jaime Breard y Laura Martinez y que superando el esquema
que se utilizara en otros encuentros de este tipo (La Gala inclusive)
se incorporara una orquesta en vivo como en todos los eventos internacionales
importantes.
Diciembre
2003
Importante:
Se puede bajar y usar las fotos libremente
siempre cuando se cita AmericaSalsa.com
como fuente
|