La Spanish Harlem es la segunda Fania del Mundo, afirma.
En una exclusiva más, AmericaSalsa México charló con el venezolano Jemanuel, El Sonero de la Vecindad, creador y dueño de Los Panas de Venezuela y quien en México ha lanzado ya su carrera como solista con los sencillos Somos tú y yo y la versión en salsa de Bailando, tema que ha recorrido el mundo en la voz de Enrique Iglesias y Gente de Zona.
Es miércoles por la tarde y El Parrandas Bar de la Vía Gustavo Baz, al norte de la ciudad capital, abre sus puertas para recibir en esta ocasión a Jemanuel Romero Palencia, un joven talentoso nacido en una de las islas más importantes del caribe y la salsa, Margarita, en el poblado de La Vecindad, Nueva Esparta, Venezuela, territorio conocido por la elaboración de hamacas.
El también fundador de la Orquesta Karamelo y uno de los creadores de La Combinación Salsera de Venezuela, hoy LCS, se dijo agradecido y contento por la oportunidad de conversar con AMS en el marco de la promoción de su primer sencillo como solista, tema escrito por su amigo y correligionario Rubén Enríquez que goza ya de la aceptación del público mexicano y en donde destacan las colaboraciones musicales del extraordinario percusionista Luisito Quintero, además de JJ Ruíz, Rubén Enríquez y Héctor Benavides, entre otros.
Al referirse a la música que muestra al mundo, El Sonero de la Vecindad aseguró que “…los venezolanos tenemos un estilo particular de hacer salsa” al tiempo que señaló como una bendición el que México le haya abierto las puertas de su música.
Y es que Jemanuel creció allá en La Vecindad con la música de Celia Cruz, Tito Puente, Oscár D’ León, Orquesta de La Luz, Wladimir Lozano, pues a decir de él mismo, “…se colaba para verlos siendo un chamaquito (sic.) para estar en primera fila”, al tiempo que en casa, al lado de su madre, abuela y su tío Jesús, escuchaba también al Gran Combo de Puerto Rico y a La Sonora Ponceña, entre muchos otros.
El venezolano nacido un 2 de junio de 1975, impulsado en sus inicios por su amigo y mentor Roicis Pérez, fue cuestionado sobre su interés de pertenecer en su momento a Adolescentes Orquesta, una de las agrupaciones venezolanas más reconocidas en el mundo, a lo que el carismático cantante declaró que no, por la simple y sencilla razón de que para entonces su primer proyecto, Orquesta Karamelo, ya había arrancado con gran aceptación con la versión en salsa del tema Suelta mi mano del dueto Sin Bandera, aunque no por ello dejó de reconocer el gran talento y genialidad de Porfi Baloa.
Al inquirirle sobre la intención de abrirse paso como solista, el venezolano fue categórico:
“Todos tenemos el deseo de figurar como solistas, pero no abandono el proyecto de Los Panas de Venezuela, es como mi hijo, es un proyecto que queremos fortalecer”.
Y aseguró:
“Siempre he creído en mi proyecto, el nombre mío y el de mi banda, Los Panas de Venezuela, El Dream Team de la Salsa, una orquesta, de la que yo soy el dueño y hemos querido institucionalizarla”.
En ese sentido, Romero Palencia afirmó que pronto lanzará el disco completo con Universal Music, producción que estará lista a principios o finales de enero de 2015 y en la que participarán Ronald Quiroz, Ramón Sánchez, Luisito Quintero y, a través de éste último, se está gestionando la colaboración de Óscar Hernández y La Spanish Harlem Orchestra, que a decir del propio Jemanuel “…es la segunda Fania del Mundo”.
En ese contexto, El Sonero de la Vecindad reconoció que “…México ha venido creciendo en el movimiento salsero”, y hasta se dio tiempo para hablar de la salsa creada en suelo azteca:
“Las orquestas mexicanas son muy buenas, La Típica, Los Típicos, La Revelación, Chemaney, Zoila Pianista, entre otros. Es increíble el talento mexicano, son unos musicazos”.
Por otra parte, al referirse a su paso por LCS, el también admirador de Charlie Aponte y Gilberto Santa Rosa, dijo ser junto con Rubén Enríquez el fundador de este exitoso proyecto, aunque reconoció haberse separado del mismo para crear su propia orquesta, Los Panas de Venezuela, agrupación que hoy día goza del cariño y aceptación del público mexicano y con la que ha recorrido ya gran parte del territorio nacional y que recientemente participó en la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron del 14 al 30 de noviembre pasado en la ciudad de Veracruz.
Finalmente el hombre 39 años, compadre de Wladimir Lozano, se dijo agradecido con la vida por los sueños cumplidos, pero lamentó que su patria esté atravesando desde hace varios años por una situación de crisis, al tiempo que dijo anhelar una Venezuela con más tranquilidad.
Diciembre 2014
|