-Se sentía orgulloso de que Charlie
Cardona cantara sus temas, decía
Eso expresaba el recién desaparecido Tito Gómez cuando
era entrevistado por AmericaSalsa.com luego de aquella presentación
en La Maraka, charla que, a decir de nuestro colega Jesse Ramírez
“El Príncipe”, pudo ser tal vez la última
conversación con un medio de comunicación que en vida
ofreció el boricua nacido en Juana Díaz, Puerto Rico
un 9 de abril de 1948 y acaecido a los 59 años de edad en
Cali, Colombia víctima de un infarto el pasado 12 de junio.
Amable y notoriamente enfermo de la garganta, Tito Gómez
decía sentirse contento de pisar suelo azteca, mismo que
no pisaba desde la década en que el Grupo Niche tenía
en México el tema “Entrega” del disco “Sutil
y Contundente”, en los cuernos de la luna, la bella época
de Morist Jiménez, Javier Vázquez, y Albóndiga.
“Muchas gracias por esta gran oportunidad, contentísimo
de estar aquí, vengo cansado porque vengo de muchos viajes,
pero estoy complacido porque el público ha sido muy generoso
y estoy agradecido, muy chévere, y sinceramente me siento
feliz de estar nuevamente en México, después de muchos
años con el Grupo Niche, vengo nuevamente, pero como solista”.
-Tito, ¿qué recuerdas de aquellas visitas
con el Grupo Niche?
“Increíble, son momentos inolvidables. México
para mi es una plaza muy importante que nos dio el gusto y el placer
de trabajar tan chévere y que les gusta la salsa de verdad”.
Y es que Tito Gómez, el intérprete original de “Nuestro
Sueño”, de “Cómo podré disimular”
y de muchos otros éxitos, era de esos hombres que además
de su enorme voz, tenía una sencillez y humildad que hoy
en día pocos salseros poseen, tenía, dicen los que
lo conocieron, un gran corazón, corazón que curiosamente
dejó de latir en una patria que el siempre veneró,
su segunda tierra como el decía, Colombia.
Colombia, lugar donde tenía su hogar al lado de Sandra Amparo,
su querida esposa, la misma a la que le siempre le dedicó
“Las páginas de mi vida”.
-Oye Tito ¿Te gusta cómo canta Charlie las
canciones que cantaba Tito Gómez? “Cómo podré
disimular”, “Nuestro sueño”…
“Mira Charlie es una persona que tiene una voz sutil y contundente,
tiene una voz linda, interpretó los temas de Tito Gómez.
Como todo cantante interpreta los temas que tu cantabas, pero los
canta bien, muy expresado y para mi, imagínate, yo soy como
su padre, soy su mejor amigo y para mi me siento orgulloso que cante
los temas míos”.
Y es que la muerte de Tito Gómez sorprendió
a propios y extraños; era un hombre querido y perspicaz,
talento que Jairo Varela siempre apreció, tanto que Tito
alcanzó a participar todavía en los coros de la próxima
producción del Grupo Niche, su querido Grupo Niche.
“Para mi el Grupo Niche es lo máximo, es lo más
grande en mi historia musical, porque fue lo que me llevó
a ser lo que Tito Gómez hoy es, un agradecimiento total a
Jairo Varela y a Grupo Niche, todos los integrantes que pasaron
y los que están, para mi es muy importante porque es mi grupo
original”.
En esa madrugada, Tito se había presentado alternando
con Wladimir Lozano, César “Monge” Albóndiga,
Jimmy D’ León y algunos otros ex integrantes de La
Dimensión Latina de Venezuela. Ya en el camerino, Tito consintió
platicar con AmericaSalsa sobre lo que musicalmente venía,
sin saber que esta sería su última entrevista en México…
Y es que venía un nuevo disco, una producción hecha
en Medellín, Colombia para el sello Codiscos bajo la producción
de Diego Galé, la última de Tito, venía el
sencillo “No me busques más”, un tema “muy
lindo” narraba Tito con emoción, una canción
que, aseguraba el boricua, sería la canción del año,
un disco que debía salir en junio pasado y que además
celebraría 35 años de aniversario de historia musical
de Tito Gómez”.
-¿El próximo mes, en junio ya tendremos nuevo
disco de Tito Gómez?
“Si Dios quiere”.
Y tal vez Dios ya no quiso. Así es la vida. Su destino,
estaba ya escrito.
Julio
2007
|