En Milan se efectua un festival que se llama Latino Americando, iniciando en Julio y concluyendo a finales de Agosto. En carpeta: el recientemente fallecido Tito Gomez, Chayenne, Tito Rojas, Grupo Niche, Jerry Rivera, entre otros...
José Alberto "El Canario"
Acompañado por la orquesta Mercado
Negro, que es dirigida por el peruano Cesar Rorrez, el dominicano
Jose Alberto “El Canario”, se presentó la noche
del miercoles 1 de agosto en Asago Forun de Milan, Italia. “El
Canario” interpretó entre otros, los temas “A
la hora que me llamen voy”, “La paella”, “Quiero
bailar contigo” y “Disculpeme señora”. Bien entrada la noche, la orquesta hizo un silencio sepulcral,
y Jose Alberto empezó a sonar su flauta invisible, y el público
presente estalló en aplausos.
AmericaSalsa pregunta: Qué recuerdos tienes de la
Típica?
El
Canario responde: Bellos recuerdos, fue una de mis escuelas.
AmericaSalsa: El público te dio lo que esperabas?
El Canario: Sí, sí, estoy contento con la respuesta,
de este gran público.
AmericaSalsa: Cual es el secreto para que tus temas queden
en la historia?
El Canario: Bueno, primero lo comercial, despues la responsabilidad
de lo que estás haciendo - te salga bien y guste.
AmericaSalsa: Para ti, cual es el mejor cantante de salsa?
El Canario: “El Canario”, por supuesto.
AmericaSalsa: Y de los cantantes de antes?
El Canario: Benny Moré.
Bueno, despues el Canario se fue para el hotel, contento porque
el tema “El molde”, está pegado en Italia.
Jerry
Rivera
Vestido de camisa beige con adornos negros y jean negro-azul, el
salsero Gerardo Rivera Rodriguez, se presentó la noche del
28 de julio, con motivo del “Festival Latino Americando”,
que se efectua en el “Asago Forun” en Milan, Italia.
Esto le dijo Jerry a Americasalsa.com …
AmericaSalsa: Hablanos de la campaña de la mujer
maltratada.
Jerry:
Sí, es una campaña que se inicia, he cantado con la
colaboración de la ONGs, es que es muy preocupante. De cada
3 mujeres en el mundo 2 son maltratadas por su pareja, y no se recuperan
nunca. En la campaña pienso incluir a otros artistas, esto
no es un negocio; es un lindo trabajo que incluye una cancion.
AmericaSalsa: que proyectos inmediatos planeas?
Jerry: Proyectos siempre tengo, y tengo uno especial, que es de
salsa pero algo muy distinto.
AmericaSalsa: El hermano de Franky Ruiz, Victor, dijo que
el homenaje que tu le hiciste a Franky no fue el esperado, que le
faltó veracidad. Cómo juzgas este comentario de “Vitito”?
Jerry: Todo el mundo tiene derecho a opinar. Yo no me molesto por
lo que el diga, ese trabajo lo hice sin alterar las letras de los
temas. Quise mostrar en mí lo fanático que soy de
Franky, prueba de ello es la fotografía, que incluí
en el cd, 10x10. Yo solo tenía 12 años, estoy con
una toalla. De todas formas a mí hay trabajos de otros artistas
que a mí no me gustaron.
Americasalsa: Tu cumpleaños será el martes,
donde lo celebras?
Jerry: En América,viajaré.
Americasalsa: Cómo haces para conservar la humildad?
Jerry: Yo estoy muy agradecido de la vida, estoy con Dios. Si mañana
no tengo nada yo de todas formas viviré agradecido, yo pienso
que la gente se identifica mucho con mis canciones, en mi familia
hay mucha gente con talento, mi papa edwin, es el mejor cantante
de todos nosotros. Soy un gran admirador de mi hermana Zaneth, tengo
primas y primos que son grandes cantantes pero no aspiraron, yo
fuí el mas determinado de ellos, pero pienso que la gloria
no es de nadie si no de la gente que me apoya, y de Dios.
Despues Jerry se alejó, rumbo a la tarima, donde interpretó,”No
hieras mas mi vida”, “Ese”, “Cuenta conmigo”,
“Amores como el nuestro”, “Desnudate mujer”,
entre otros.
Tito
Rojas
Acompañado de su hija, y dirigido por el maestro Celso Clemente,
Tito Rojas se presentó la noche del 18 de julio en “Asago
Forun” de Milan, Italia. Interpretó entre otros los
temas, “Seré seré”, “Señora
de madrugada” y “Es amor”. En la trompeta estuvo
“Tono” Vazquez. El concierto duró menos de dos
horas al parecer a Tito lo afectó mucho el calor que por
estos dias hacía en Italia. Por eso el público quedó
insatisfecho, y pedían ver al cantante de Humacao nuevamente
en la tarima. No hubo rueda de prensa ni antes ni despues de la
presentación, sin embargo AmericaSalsa logró acercarse
al cantante. Tito no dejó de mencionar a Colombia, en especial
a Cali y Barranquilla, “…es que en Colombia me bautizaron
como el Gallo de la Salsa”. Rojas se sintió muy afectado
por calor, así nos dijo.
Sergio
Vargas
El merenguero-salsero, Sergio Vargas hizo una exelente presentación,
en el Festival LatinoAmericando la noche del jueves 12 de julio,
en Milan Italia. Sergio se presentó al lado de su hermano,
el primer tema que interpretó el orgullo de Altagracia -ciudad
donde nació Sergio y a propósito, actualmente Sergio
es diputado de su ciudad natal- fue “La quiero a morir”,
tema que grabó en 1987. Después “La pastillita”
y ante la insistencia del público, soltóo el tema
“La ventanita”. “Siempre soñé con
ser famoso y ayudar a los demás y Dios me lo concedió”,
nos dijo Sergio en una pequeña entrevista que le concedió
a AmericaSalsa.
“Prometí darle a mi mamá una gran casa, se
la di ...pero despues mi madre murió –bueno, Dios sabe
hacer las cosas”. Fue por eso que cuando interpretó
el tema “Madre” a Sergio se le enjugaron los ojos. Vestía
jean azul y camisa de jean del mismo color, sobre la tarima el cantante
le pidió permiso a la organizacion del evento, e invitó
a 3 parejas a bailar, “con la condición que sean italianos
casados con dominicanas”, las parejas subieron y bailaron,
y fueron premiados cada uno con CD.
La India
La princesa de la salsa, Linda Viera Caballero, mas conocida como
“La India” se presentó el miercoles 11 de julio,
en el “Asago Forun”, con motivo del 17° Festival
Latino Americando, evento este que se está ofreciendo en
Milan, Italia. El lleno fue de 90 por ciento. “La India”
estuvo dirigida por el maestro Isidro Infante, que vestía
una camisa blanca. Por su parte, “La India” vestía
una larga falda color uva, y blusa color pastel. Temas como “Me
cansé de ser la otra”, “Vivir lo nuestro”,
“Kimbara, Kimbara”. La cantante nativa de Río
Piedras, Puerto Rico, no dejó de mencionar a su ídolo
Celia Cruz, “…es que ella cantaba son, guaracha, era
mi madrina”. Es que Celia Cruz fue quien la eligió
como “La princesa de la salsa”. Después, “India”
interpretaría el tema “La voz de la experiencia”,
tema este que India lo grabó a duo con Celia y fue precisamente
en este tema donde Celia la inmortaliza, diciendole “India,
tu eres la Princesa y yo la Reina”. La India, no dejó
de agradecerle al público presente, y en especial los colombianos,
puertorriqueños, cubanos.
Grupo Niche
El grupo niche se presento la noche del 9 de julio en Milan, Italia,
con motivo del Festival Latino Americando, en su versión
17, se vivieron 3 cosas importantes: 1. la ausencia de Jairo Varela
su director; 2. el lleno de total del “Assago Forun”;
3. la mención que se le hizo al recientemente fallecido Tto
Gomez, cantante que perteneció a esta orquesta durante 7
años. Y otro hecho muy importante, la reaparición
de Charly Cardona. A propósito, Charly interpretó
el tema “Miserable”, en honor a Tito. La duración
del concierto fue de 3 horas, el público le pedía
a Niche con mucha insistencia el tema “Cali ají”,
y la fanaticada fue complacida. Ante mi insistencia del porque de
la ausencia del maestro Jairo Varela, el vocalista Oswaldo Roman
dijo, “Jairo se encuentra en Colombia ocupado en la nueva
producción musical de la orquesta”.
Agosto 2007 |