|   
               
                | LOS 
                  JUBILADOS Viejitos Maravillosos
 |  |  |  
 De exitosa podríamos 
              calificar la gira que Los Jubilados realizaron durante tres semanas 
              por diversos puntos de la República Mexicana como parte de 
              la promoción de No tiene telaraña, su más reciente producción 
              discográfica. Más allá de 
              la extraordinaria labor promocional y de difusión de Discos 
              Corason, los nueve veteranos del son cubano demostraron 
              porque de jubilados sólo tienen el nombre.  Primero 
              en la  Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, (que por cierto 
              se convirtió en una pista de baile durante el concierto) y después 
              en algunos recintos importantes del interior del país entre los 
              que destacan Aguscalientes, Morelia, 
              Veracruz, Guadalajara y, finalmente 
              en la explanada delegacional de Iztacalco, -al oriente 
              de la capital-, los nueve veteranos de la música cubana lidereados 
              por Juan Gualberto Bebeto Ferrer y Mario Carcasés, 
              pusieron también a bailar y a gozar a la gente en una de las plazas 
              más importantes a nivel internacional, un sitio importantísimo para 
              mostrar su son, y si no, pregúntele a quienes acudieron ya sea a 
              la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM o a la explanada delegacional 
              de Iztacalco en el denominado Concierto contra la piratería.
 En sendas presentaciones, 
              la de la UNAM y la de Iztacalco, los virtuosos jóvenes de la tercera 
              edad demostraron una extraordinaria capacidad musical y humana, 
              misma que expresaron al firmar también autógrafos en la Plaza Loreto. Así pues, los 
              más avanzados en edad que se mantienen "sanos, bien derechitos, 
              y no viejos y cansados" como ellos mismos señalan, dieron a todos 
              una cátedra de música, humildad y fuerza durante tres semanas de 
              intenso, agotador, pero redituable trabajo promocional. Enhorabuena 
              para ellos y para Eduardo Llerenas, ojalá que este sea el preludio 
              de un éxito arrollador en México porque en esta gira nos 
              dimos cuenta que su música ha llegado ya a todos los sectores de 
              la población. 
 Octubre, 
              2001 Importante:Se puede bajar y usar las fotos libremente
 siempre cuando se cita AmericaSalsa.com 
              como fuente
 |