
              Gran 
                ambiente se vivió en las dos noches de eliminatoria de 
                la Primera Convención Internacional de Salsa American Airlines 
                2004 para representar a México en el Congreso Mundial que 
                se celebrará en Los Ángeles, California con lo más 
                destacado de la salsa a nivel Internacional. El concurso tuvo 
                lugar en Sociales Romo, lugar que se ha convertido ya en una tradición 
                para realizar este tipo de eventos.
              Destellos 
                plateados, dorados y multicolores de los atuendos de los bailarines 
                hacían parecer una constelación que iluminaba toda 
                la pista de Sociales Romo y las estrellas de la salsa se movían 
                alrededor de ella.
              Antes de comenzar, 
                poco a poco la gente se fue agrupando y tomando lugar en las mesas 
                asignadas. Con las primeras notas musicales todo mundo tomó 
                confianza para correr a la pista y enseñar el mejor repertorio 
                de pasos que sólo los profesionales de la salsa pueden 
                ejecutar.
              
              A las 23:15 
                horas cuando el ambiente estaba en su mejor momento, Víctor 
                Burgos, amigo de AmericaSalsa.com, representante de Salsa Con 
                Clave y organizador del evento, anunció la apertura del 
                evento y convocó a los participantes a reunirse en los 
                camerinos para preparar el show. Así mismo, mencionó 
                la presencia de representantes tanto de entidades de la República 
                Mexicana como del extranjero, particularmente de Houston, Puerto 
                Rico y Canadá, lo cual provocó un sinfín 
                de porras para cada sitio que se mencionaba, pero sin lugar a 
                dudas la mayor ovación se la llevó el Distrito Federal, 
                sede de este acontecimiento.
              Para esta 
                noche especial, se contó con la participación de 
                un jurado internacional integrado por Rey Rodríguez y Judy 
                Reyes de Salsa Azteca originarios de Houston Texas, Kimberly Flores 
                de Nueva York, Jayson Molina de Puerto Rico, y completando el 
                cuadro no podía faltar Rogelio Molina y Megan Edner de 
                Los Ángeles, California, quienes calificarían la 
                improvisación, técnica, presentación y respuesta 
                del público con un voto inapelable.
              Una vez pasada 
                la medianoche se convocó a pasar uno por uno a las 22 parejas 
                que demostrarían su talento, carisma y desempeño 
                profesional en la salsa pare representar a nuestro país. 
                Todos los asistentes callaron para escuchar los nombres y después 
                estallar en aplausos para apoyar a sus favoritos.
              
              La pareja 
                de Lorena y Elías de la Ciudad de México abrieron 
                el concurso , ella vestida de azul y él de blanco ejecutaron 
                sus pasos frente al auditorio que estaba ávido de talento. 
                Entre las primeras 9 parejas que destacaron y tuvieron ovación 
                inesperada por parte del público en la primera ronda fueron: 
                Roberto y Edith de Aguascalientes, Jorge Luis y Guadalupe originarios 
                de Oaxaca, Así como Alonso y Zucary de Mérida Yucatán.
              Antes de pasar 
                a la segunda ronda se invitó al público a disfrutar 
                del intermedio con música en vivo de La Nueva Familia para 
                crear un poco de expectativa y a su vez dejar que los jurados 
                deliberaran y también disfrutaran del baile. Sin embargo 
                , todos esperaban que se anunciara la segunda parte para conocer 
                al ganador.
              Al filo de 
                las 2 de la mañana nuevamente escuchamos la voz de Víctor 
                Burgos para presentar el show que habían preparado los 
                jueces y fue entonces cuando se presentaron en medio de la pista 
                y ataviados de negro con olanes tricolores que representaban los 
                colores de la bandera Mexicana a Rey Rodríguez y Judith 
                Reyes de Salsa Azteca para deleitar con un número que indudablemente 
                prendería a la gente.
              Rogelio Moreno 
                y Megan de Salsabor y Caché cerrarían este espectáculo 
                presentando un número donde nos remontaron a vivir los 
                años del encanto y glamour del Danzón mezclado con 
                la Salsa de nuestros días y así despertar una ovación 
                más del público.
              
              En esta segunda 
                ronda, se vivieron momentos culminantes con cuatro parejas de 
                baile entre ellos Miguel y Ali de la Academia Tezozómoc 
                quienes ejecutaron una salsa con toda la esencia del baile sin 
                necesidad de piruetas en el aire o complicaciones. Rodolfo y Lisette 
                de Acapulco también recibieron el aplauso del público 
                y destacó mucho su vestuario, así como Edwin y Bety, 
                Thelma y Anzel, ambos originarios del D.F.
              Ya casi cuando 
                la noche se despedía para dar paso la mañana, se 
                dio el veredicto final y de esta manera 10 parejas se encontrarían 
                las caras para saber quien sería el ganador de esta competencia 
                al día siguiente.
              El día 
                de la gran final, la expectativa había crecido y también 
                las ganas de ver a los máximos exponentes en un mano a 
                mano. Para sorpresa de los asistentes se cambió el lugar 
                de presentación a un salón que se veía mucho 
                más reducido que el anterior donde se había realizado 
                originalmente causando un poco de desorganización en el 
                público.
              
              A las 12:45 
                de la noche comenzó el espectáculo con las presentaciones 
                por segundo día consecutivo con Salsa Azteca, Jayson Molina 
                y Kimberly y Salsabor y Caché. Una gran ovación 
                recibieron al entrar a la pista cada una de las parejas, pero 
                sin duda el vestuario atrevido de Jayson y Kimberly causó 
                impacto en el auditorio, donde Kimberly apareció con una 
                especie de “baby doll” blanco mostrando su escultural 
                figura y por supuesto, también encantó el atuendo 
                de Rogelio y Megan muy al estilo de las películas musicales 
                de los años cincuenta de Gene Kelly y Fred Astaire.
              Casi a las 
                2 de la mañana se fueron presentando los finalistas, quienes 
                presentarían una coreografía con una mezcla musical 
                de 3 minutos. La final comenzó cuando pasaron en orden 
                de aparición Miguel y Ali del Distrito Federal con una 
                entrada de Danzón, en el cual recrearon el ambiente “Pachuco” 
                de los 40 y recibió la aceptación y aplausos del 
                público. Víctor y Marlene donde presentaron un fragmento 
                del Folklore de México con atuendos representativos del 
                país, Ansel y Thelma, los competidores más jóvenes 
                con 13 y 19 años quienes también arrancaron ovaciones, 
                después entrarían la pareja de Oaxaca Roy y Janete 
                quienes presentaron una entrada bastante atractiva con el tradicional 
                jarabe tapatío, Roberto y Edith de Aguascalientes, Jorge 
                Luis y Guadalupe de Oaxaca con mucha energía presentaron 
                su coreografía . Así como las parejas de Cuernavaca, 
                Guanajuato, Acapulco y Mérida. Estás dos ultimas 
                parejas manejaron un Tango como entrada que fue vistosa pero que 
                no es un ritmo representativo de México, pero sus movimientos 
                lucían mucho al bailar la salsa con acrobacias.
              
              Finalmente 
                a las 4 de la mañana, entre nervios e ilusiones por ser 
                el primer lugar, los jueces tomaron la palabra para felicitar 
                a cada pareja de baile y señalar que el nivel en cuanto 
                a técnica de Salsa había mejorado notablemente, 
                aunque sólo una pareja representaría a nuestro país 
                en Los Ángeles.
              El momento 
                esperado llegaba y con ello decepciones, sin embargo los votos 
                eran irrevocables y estaban avalados por los expertos en la materia 
                y aunque el público ya tenían sus preferidos, habría 
                que respetar la decisión de los jueces.
              Tercer lugar 
                para Miguel y Alicia del D.F, segundo lugar para Rodolfo y Lisette 
                la pareja de Acapulco y en primerísimo lugar Roy y Janete 
                de Oaxaca, quienes por su técnica, presentación 
                y coreografía se adjudicaron el premio para representar 
                a México en Los Ángeles.
              Con sentimientos 
                encontrados, inconformidades y aceptación con la decisión 
                final, se clausuró el encuentro de los mejores bailarines 
                de la Salsa rumbo al Sexto Congreso Internacional de Salsa de 
                Los Ángeles que se realizará del 24 al 30 de Mayo 
                en Los Ángeles California.
              Abril 
                2004