| 
 
               
                | Los 
                  Colombianos sí vibraron |  
                      Texto 
                      y fotos: Cortesía Embajada de Colombia en México 
                       |  |  
 Al 
              celebrar el domingo 18 de julio un aniversario más de la 
              independencia de Colombia, los más de quince mil connacionales 
              y mexicanos vibraron, se integraron, cantaron, bailaron, comieron 
              y disfrutaron en familia en la Sala de Armas de la Magdalena Mixihuca. Al 
              celebrar el domingo 18 de julio un aniversario más de la 
              independencia de Colombia, los más de quince mil connacionales 
              y mexicanos vibraron, se integraron, cantaron, bailaron, comieron 
              y disfrutaron en familia en la Sala de Armas de la Magdalena Mixihuca. Después 
              de izar las banderas y entonar los himnos de México y Colombia, 
              el son de los tambores de Yuka empezó a calentar el ambiente. 
              Sus bailarines empezaron a reunir al público en torno a ellos. 
              Hacia el mediodía, llegaron el sabor vallenato de la Dinastía 
              de Colombia y las danzas de Estampas Colombianas. 
 Hacia 
              las dos, los ritmos tropicales de Farid Banda Show y los olores 
              de la gastronomía inundaron todo el espacio. Al terminar, 
              subieron María Emma Mejía y cinco niños de 
              Pies descalzos, quienes despertaron sentimientos de solidaridad 
              al animar a los presentes a unirse al programa de apadrinamiento 
              de esta fundación, con los niños del Chocó. 
               Las 
              cumbias y vallenatos de Guatapurí se escucharon por casi 
              una hora y después Mario Rojas y su Selección Colombia 
              presentaron un repertorio con ritmos del país, que llevaron 
              al público a la nostalgia y a subir los ánimos y los 
              siguió Alex con su sabor y alegría.  Carmencita 
              Pernett recibió el Bochica de Oro, un justo reconocimiento 
              a su labor como embajadora de la cumbia en el mundo. Y después 
              de cantar "El Caimán", apareció la Sonora 
              Dinamita, que llenó de gritos y aplausos la Sala de Armas. 
 La 
              salsa estuvo a cargo de Hjalmar y Yambaó y la cumbia se hizo 
              presente con la Sonora Margarita y con Caña Real. Al señor 
              Humberto Pabón, el Embajador Luis Guillermo Giraldo le entregó 
              el Bochica de Oro, como reconocimiento a su trayectoria musical 
              en Colombia y México. Kolé 
              le arrancó suspiros y gritos a sus fans, al interpretar merengues 
              y otros ritmos incluidos en su cuarta producción. Es 
              así como este día, las familias colombianas y mexicanas 
              disfrutaron de un día muy especial, en el que la Embajada 
              de Colombia logró su objetivo: la integración. Julio 
              2004 Importante:Se puede bajar y usar las fotos libremente
 siempre cuando se cita AmericaSalsa.com 
              como fuente
 |