|   
               
                | Buenavista Social Club ... Juntos en México
 |  |  |  
 "Me siento 
              muy contento de reunirme nuevamente con mis compañeros de Buena 
              Vista Social Club, ya que no se había hecho antes por falta 
              de tiempo", manifestó el sonero de Santiago de Cuba, Eliades 
              Ochoa, en una conferencia de prensa ofrecida por los integrantes 
              de dicho proyecto, como Luis "Guajiro" Mirabal, Barbarito Torres, 
              Amadito Valdés, Pío Leyva, Ibrahim Ferrer, Omara Portuondo, y Cachaito 
              López, días antes de su concierto del 22 de mayo en el Auditorio 
              Nacional. Barbarito Torres 
              aseguró que "Estamos juntos de una forma u otra, siempre nos 
              invitamos en nuestros discos individuales", mientras Amadito 
              Valdés afirmó que a partir de Buena Vista Social Club, la música 
              cubana sigue expandiéndose a nivel mundial.  Por 
              otro lado, la bolerista Omara Portuondo, que se contaba entre las 
              pocas artistas cubanas que se presentaban en Europa, Asía y Latinoamérica 
              en los años anteriores al Buena Vista Social Club, manifestó: "Me 
              siento muy halagada de formar parte del proyecto y ser la única 
              mujer", además agregó: "Este encuentro lo estamos disfrutando, 
              porque recordar es vivir, es muy cierto, es parte de nosotros mismos 
              y siempre va a haber música mientras tengamos un espíritu joven".
  Recordando 
              algunas anécdotas en la ciudad de México y sin perder el sentido 
              del humor, los integrantes del BSC aseguraron que por el momento 
              no hay planes de grabar juntos otra vez con el grupo inicial, pero 
              si están próximas a salir al mercado musical las producciones de 
              Ibrahim Ferrer, "Guajiro" Mirabal y Amadito Valdés y además informaron 
              que Compay Segundo no pudo acompañarlos en la gira, por compromisos 
              adquiridos con anterioridad.
 La 
              Noche del Reencuentro Buena Vista Social ClubUn mosaico de emociones y talento musical cubano se vivió por más 
              de dos horas, en el majestuoso Auditorio Nacional, el pasado 22 
              de mayo, durante la presentación de Buena Vista Social Club, en 
              la Ciudad de México.
  Después 
              de su concierto en el Carnegie Hall en Julio de 1998, 
              los mexicanos fuimos los afortunados en presenciar y disfrutar el 
              reencuentro entre Juan de Marcos González, Orlando "Cachaito" López 
              (bajista), Eliades Ocha (guitarrista), Amadito Valdés (timbalero), 
              Luis "Guajiro" Mirabal (trompetista), Barbarito Torres (tresista), 
              Rubén González (pianista), Omara Portuondo, Ibrahim Ferrer y Pío 
              Leyva.
 Esa noche especial 
              inició con una breves palabras de agradecimiento y bienvenida del 
              músico cubano Juan de Marcos González, para darle paso a Omara Portuondo 
              que con su privilegiada voz interpretó un bolero acompañada de la 
              Orquesta Buena Vista Social Club, y también apareció el guitarrista 
              Eliades Ochoa y Barbarito Torres, ambos con sombrero estilo jíbaro.  El 
              público asistente comenzaba a calentarse y a sentir la música cubana, 
              cuando uno de los más grandes músicos cubanos como Manuel "Puntillita" 
              Licea fue recordado por Pío Leyva, Omara e Ibrahim Ferrer, quienes 
              sonearon "Amor verdadero" y dieron muestra de sus dotes como 
              bailarines con un estilo muy peculiar.
 Con zapatos 
              bicolor, traje y boina, el carismático Pío Leyva no dejó de pregonar, 
              y entre los coros de "Ser mentiroso conviene" mencionó a 
              los Estados de la República Mexicana.  Más 
              adelante, al interpretar un bolero son, Omara Portuondo cantó "Citiara" 
              e invitó al público a corear junto con ella "ven, ven, ven", 
              frase que se escuchó en todo el Auditorio Nacional. Le siguió Eliades 
              Ochoa para tocar en su guitarra "Píntate los labios María", 
              las ovaciones y el baile continuaron desde las butacas, cuando, 
              Ibrahim Ferrer, vestido muy elegante con traje y boina cantó "Cómo 
              fue" y "Cienfuegos", utilizando su sentido del humor 
              hizo algunos pasos de baile y cedió los micrófonos a uno de los 
              integrantes de la Orquesta Buena Vista Social Club para que presentara 
              al talentoso bajista "Cachaito" López y al pianista Roberto Fonseca.
  La 
              noche siguió dando paso a la gran cascada de sones, boleros, guarachas 
              y guajiras. El entusiasmo no podía decaer ante exquisitas y pegajosas 
              melodías que el público, sin dudar, se puso de pie, cuando Juan 
              de Marco comenzó a tocar el tres para acompañar a la bolerista Omara 
              Portuondo y en los instantes que se escuchaba "No me llores más" 
              en los coros, bailaron juntos Juan de Marcos y Omara.
  Siguiendo 
              con el romanticismo Ibrahim apareció nuevamente en el escenario 
              para deleitarnos con el bolero "Dos gardenias" y para encender 
              al público con el tema "El cuarto de Tula". El director de 
              la orquesta, Demetrio Muñiz continuaba dirigiendo a Buena Vista 
              Social Club, cuando Eliades Ochoa llegó al frente para cantar "El 
              Chan Chan", a lado de todos los integrantes de la orquesta.
 Homenaje 
              al Pianista Rubén GonzalezCuando los amantes de la música cubana, pensaban que el concierto 
              llegaba a su fin, se hizo presente, sin duda alguna, el momento 
              más emocionante de la noche; en la tarima apareció en silla de ruedas, 
              uno de los grandes pianista de la isla de Cuba, Rubén González, 
              a quien por varios minutos, los espectadores no dejaron de aplaudir, 
              mientras se acercaban a él, Juan de Marcos González, Ibrahim Ferrer, 
              Omara Portuondo, Pío Leyva, Barbarito Torres, Amadito Váldes, Luis 
              "Guajiro" Mirabal, Cachaito López y Eliades Ochoa, y demás compañeros 
              de Buena Vista Social Club, para demostrarle su cariño y admiración 
              con abrazos y algunas lágrimas.
  Con 
              una dedicación muy especial para Rubén González, Omara Portuondo 
              deleitó al público con "Bésame mucho", acompañada por el 
              pianista Roberto Fonseca, el integrante joven de la orquesta, y 
              a esos últimos minutos del reencuentro, Omara los calificó como 
              "Estos han sido los momento más emocionantes de los cinco años 
              que lleva Buena Vista Social Club", y se escuchó el bolero "Silencio" 
              en las voces de la cantante e Ibrahim Ferrer.
 Para finalizar, 
              Ibrahim y el resto de sus compañeros sonearon tan conocida y gustada 
              "Candela" en una noche llena de estrellas nacidas en la Isla 
              de Cuba. Mayo, 
              2002     |