America Salsa
Salsa Shop Salsa Webmail Equipo AMS Contacto
buscar
 
  Banderas de Salsa Salsa en Venezuela Salsa en Cuba Salsa en Argentina Salsa en Chile Salsa en Colombia Salsa en España Salsa en México Salsa en Perú Salsa en USA Salsa Internacional  
 
Home Bogotá Cali Medellín
  Agenda
  Música
  Radio
  Archivo
  Notas  
  Entrevistas  
  Fotos y Videos  
  Guestbook de Artistas  
  Conservatorio
  La Música  
  El Baile  
  Diccionario  
  Biografías  
  Salsa Center
  Clasificados  
  Opiniones  
  Tu Voto  
  Mensajes  
  Parejas  
  Directorios
  Academias de Baile  
  Bares y Restaurantes  
  Calzado y Accesorios  
  Discotecas  
  Discotiendas  
  DJs  
  Grupos de Baile  
  Grupos y Orquestas  
  Profesores de Baile  
  Turismo  
   

 
Corresponsalia ¿Quieres ser corresponsal de AMS?
 
 
Nota de salsa  

Planeta Salsa…
Tiene nombre de mujer

Por Oscar Jaime Cardozo Estrada Oscar Jaime Cardozo Estrada

cuba puerto rico


Muchos compositores han volcado su inspiración a diferentes féminas que han logrado despertar en sus corazones lo que más adelante los melómanos oiremos en el surco del LP o en halo del laser. En las antológicas bases de la música cubana, aparece la canción “Longina”, escrita por el trovador cubano Manuel Corona inspirado en la musa que en él despertó la belleza de la mulata Longina O´Farril. “Linda Minerva”, que interpretara La Dimensión Latina con el dúo de Andy Montañéz y Argenis Carruyo. “Linda Teresa” Luigi Texidor con la Orquesta de Bobby Valentin. “Mariana” de Bobby Montez y su Orquesta.  Moises Simons, el mismo compositor del Manisero, compone “Marta” de la cual Israel López “Cachao” deja una magnífica versión.

El grupo Nuevayorkino “The Lat-Teens”, popularizó en 1969 el chachachá con mezcla de Latin Soul que jocosamente bautizaron “Mary Wanna”. El Gran Combo hizo “Julia” y “Carmencita”. Willie Colón y Ruben Blades hicieron en el trabajo “El Solar de los Aburridos” el tema “Ligia Elena”. El mismo Willie Colón hizo el tema “Carmelina” en el trabajo “American Color” de 1990. Natividad Martínez “Naty y su Charanga” hace la inolvidable “Sandra Mora”. “Micaela” del pianista Pete Rodriguez, composición del Tony Pabón. Luisito Carrión canta “Yaré” con el respaldo de la Sonora Ponceña. “Ramona”, “Maria Teresa” o “El Bombón de Elena” que hiciera Ismael Rivera.

Con la composición del dominicano Johnny Pacheco, Pete “El Conde” Rodríguez canta “Baldemira”. Ricardo Ray y Bobby Cruz crean el himno de las mujeres bailarinas: “Amparo Arrebato”. “Margie” con Adalberto Santiago y el respaldo de la orquesta de Ray Barreto. “Joaquina” composición de Bobby Rodriguez, en donde nos deja escuchar su virtuosismo en el clarinete. Muchas mujeres más, sin fin de nombres, muchas canciones que no nos caben aquí. Mucho compositor cantándole a lo más bello de la creación… La Mujer.

Lea también planeta salsa en el Periódico Q´Hubo de Cali

"Planeta Salsa" se puede leer los miércoles en el periódico Q'Hubo.
Se reciben comentarios en: planetasalsa@gmail.com

subirEnero 2010

 

 
Publicidad
 
Departamentos en Buenos Aires


 
         
 
America Salsa
 

Agenda | Música Salsa | Radio Salsa | Notas | Entrevistas | Fotos y Videos | Guestbook de Artistas
La Música | El Baile | Diccionario | Biografías | Clasificados | Opiniones | Tu Voto | Mensajes | Parejas
Academias de Baile | Bares y Restaurantes | Calzado y Accesorios| Discotecas | Discotiendas | DJs
Grupos de Baile | Grupos y Orquestas | Profesores de Baile | Turismo

       
   
Registrarse | | Contacto
       
   
   
Terminos y Condiciones | Privacidad | Prensa | Publicidad
© Copyright AmericaSalsa.com · Todos los Derechos Reservados
       
powered by BCM