America Salsa
Salsa Shop Salsa Webmail Equipo AMS Contacto
buscar
 
  Banderas de Salsa  
 
Home Buenos Aires Córdoba Cuyo Mar del Plata Rosario Interior
  Agenda
  Música
  Radio
  Archivo
  Notas  
  Entrevistas  
  Fotos y Videos  
  Guestbook de Artistas  
  Conservatorio
  La Música  
  El Baile  
  Diccionario  
  Biografías  
  Salsa Center
  Clasificados  
  Opiniones  
  Tu Voto  
  Mensajes  
  Parejas  
  Directorios
  Bares y Restaurantes  
  Discotecas  
  Disquerías  
  DJs  
  Estudios de Danza  
  Grupos Musicales  
  Profesores de Baile  
  Shows de Baile  
  Turismo  
  Vestuario - Accesorios  
   

 
Corresponsalia ¿Querés ser corresponsal de AMS?
 
 
Nota de salsa  
Dos pisos, Dos boliches, Un Club:SDK
VER GALERIA DE FOTOS
Por Lic. Gabriel Ciccone y Lorena Alejandra Gómez Mansilla

Mario TorresMario Torres

19 años de trabajo y seguir haciendo cosas nuevas bien puede ser el lema de Maxi Lotitto quien inauguró el pasado17 de Agosto una nuevo local bailable en el corazón de Buenos Aires. Acompañado toda la noche con la música elegida por el DJ Gastón “El Tiburón” Taborda nos fue permitido bailar distintos ritmos y con muy variada selección; como suele decirse, para todos los gustos, y se logró.

Sin embargo, el más calificado para dar detalles al respecto es el mismo Lotitto en charla con AMS.

M.L: “Son dos pisos, ahora se llama Club SDK. Son dos boliches dentro de una misma discoteca totalmente independientes: dos cabinas, baños, dos guardarropas, dos pistas de baile. Es la misma entrada con don dos actividades distintas.

Planta baja es cachengue con barra free y en el sub suelo, que es la pista nueva, Salsa Night”

DSCN0014 DSCN0015 DSCN0016 DSCN0017

AMS: Planta baja boliche de cachengue y barra free. Subsuelo Salsa y ¿qué otra música?

M.L: “Música del Caribe. Volvemos a las raíces: Puerto Rico, Cuba, son, timba, con interrupciones de cha cha cha, bachata. No queremos encasillarnos en ningún estilo en particular.”

AMS: Parece que hay varias novedades. El cha cha cha no se escucha mucho…

M.L: “Si pero se está empezando a escuchar. Así, de a poquito, como empezó la bachata, en algunos lugares lo pasan en dos tandas de dos temas en seis horas de música, no te das cuenta, pero si, lo pasan.”

AMS: Ahora, incluir a todos los estilos del Caribe también parece una novedad.

M.L: “Si, vamos a ver como lo toma la gente, no? Viste que ahora están todos como muy extremistas, digamos. El bachatero, el salsero… Dentro del bachatero los de la bachata urbana y el de la dominicana… en la salsa el más puertoriqueño y al cubano… Son todas divisiones que queremos tratar de saltar, pasarlas por alto. Nuestra idea es volver a como empezamos en las primeras épocas de cuando empezamos que sonaba de todo. Incluso bachata que en esa época mucho no había.”

DSCN0023 DSCN0024 DSCN0026 DSCN0029

AMS: ¿Habrá shows como en aquella Sudaca?

M.L: “No es la línea que queremos seguir. Puede haberlos pero cortos. Son discotecas de sábado donde queremos que la gente salga a divertirse y sin parar la noche para hacer presentaciones de shows. La idea es no parar la pista. O, a lo sumo, que sean dos coreografías de 7 minutos y que la que disfrute sea la gente.”

AMS: Últimamente hay mucha atención puesta en la cuestión de habilitaciones y papeles. ¿Cómo viene por ese lado?

M.L: “A ver, te voy a ser sincero: este piso que está habilitado (el subsuelo) tardó cinco años en habilitarse teniendo la habilitación de la planta baja. El inicio del trámite fue de Abril del 2009. Nos entregaron la habilitación para abrir el 17 de Agosto del 2013. Hace un año que la discoteca está terminada. Y no lo hicimos antes porque tardaba la habilitación. La discoteca es a estrenar y tuvo 6 inspecciones de diferentes sectores del Gobierno de la Ciudad. Tiene todas las medidas de seguridad para 980 personas entre los dos pisos como clase C.”

AMS: ¿El resto de la semana?

M.L: “Algo de esto leí en otras notas que hiciste a Anfuso lo ha marcado; incluso Luis Avila publicó en facebook al respecto. Sudaca por el momento suspendió la actividad de los miércoles. Los domingos seguimos con las clases pero no acá sino en una academia que hay en frente del boliche, con clases y una hora de práctica. Los profesores son Alejandro Baigorria, Angelo Frascola y Daniela Fernandez, casino, salsa en uno y bachata. Pero no en el boliche porque el solo hecho de abrir las puertas se elevan mucho los costos. Solo por abrir las puertas necesito 10 personas para seguridad, independientemente de la cantidad de gente que venga porque se estima según cantidad de personas para lo que está habilitado. Solo por abrir la puerta el costo es de $3500 sin contar SADAIC – ADICAPIF, personal y la operatividad del lugar. Y ya no es el caudal de gente que sale en la semana, como era antes.

AMS: ¿Cuál es tu opinión al respecto?

M.L: Yo lo asocio a una cuestión social y hay un cambio cultural sobre esparcimiento. En aquella época El Salsón metía 1500 personas, La Trastienda a mi cargo metía 1100 o 1200 personas, Caribean los miércoles metía 500 personas… Solo en esos tres lugares tenías 3000 personas en la calle que salían a la movida salsera. Hoy salen 300 o 400 personas y se dividen entre 5 lugares en 80 cuadras. Con esto, ya nadie puede hacer esas grandes noches que se hacían hace 8 años atrás. En aquella época no había tanta oferta de teatro, recitales, cines.

La gente está optando por la diversidad del esparcimiento y destinan un día de la semana para ir a bailar. Y las ofertas no son solo del ambiente. Ahora hay muchos festivales gratuitos de los gobiernos que antes no existían. La gente opta por eso y es válido. “

AMS: Eso es una cuestión social y ¿qué hizo el ambiente salsero antes estas divisiones y estas realidades?

M.L: “Si, cada vez somos más profesores, academias, lugares DJ´s y cada uno quiere su quintita, que no está mal, para nada, el tema es a que costo, no? Porque el costo es dividir el público. Cada vez hay eventos con menos gente y no es lo mismo un lugar donde hay para bailar 50 personas que 400 porque no te divertís igual.”

AMS: En esto, todos hacemos el ambiente, todos tenemos grados de responsabilidad que nos corresponden. Pero no es lo mismo quien invierte mucha cantidad de dinero, como vos en una discoteca, que el tiene una academia de 20 alumnos.

ML: “Esta metodología de dividir ya no sirve para nada. Y no solo económicamente; no le sirve al ambiente. Ya no le hace bien la división. En el ambiente bachatero, lo hablé con Nacho Torres y les dije: a nosotros nos llevó 18 años hacer esta parte mala, de las divisiones, que la bachata en tres años ya está dividida y peleada. Y son muchos. La salsa pena esta división y nos llevó una bocha de años. Para mí, no suma a la movida.”

AMS: La gente que viajó al exterior dice que la salsa, en lugares tradicionalmente salseros, se está muriendo. ¿No estaremos haciendo algo mal?

M.L: “Si, a mi me dan la misma referencia. Gente que vino de afuera me contó que un viernes, en la discoteca de Gloria Stefan en Miami había 40 personas, el año pasado ¡Y es un templo de la salsa con mucho lujo y comodidades! Si, está complicado y hay menos caudal de gente, menos público que se acerca.”

AMS: Argentina no es un polo tradicionalmente salsero. Par AMS vos sos uno de los productores más importantes del ambiente que está trabajando e invirtiendo desde hace 19 años. En esos términos pregunto: ¿cómo se conquista al público para que se vuelque a la salsa?

M.L: “Hoy empresarios en Argentina que inviertan dinero para abrir un boliche de salsa, no se encuentran. Hoy el ambiente está más bajo en las épocas de las peores crisis económicas del país. Hasta el año pasado había fiestas muy grandes. Este año, muy pocas. Y el caudal de gente que iba a esas fiestas también bajó, en algunos casos a la mitad. Gente que hace congresos importantísimos con invitados internacionales llegaron a 80 o 100 personas de asistencia con un gran nivel de inversión.

AMS: ¿Y cómo se la seduce a la gente?

M.L: “De por si el argentino no está acostumbrado a este tipo de música. Cuando entré al ambiente a los 17 años, la salsa me entró por los ojos. En ese momento estaba Carlos Sanchez, hacía poquito había empezado Benji y Quico Cespedes. Me entró por los ojos por lo vistoso del baile y para mi era lo mismo Oscar D´León que El Canario o Miguel del Sel. Y para le gente común es difícil para cambiarla musicalmente. En ese momento era más fácil aprender porque era más simple bailarlo. No tiene la complejidad actual el baile. La gente aprendía lo poco que se sabía acá, era simple, fácil de aprender y la gente se divertía. Es lo que está sucediendo en este momento con la bachata. La gente se siente más cómodo bailando, se adapta más fácil. La bachata vino a suplantar lo que dejó la salsa. Se perdió la salsa romántica de Rey Ruiz, Gilberto Santarosa, Victor Manuelle, Luis Enrique, Edgar Joel…

AMS: En su momento, se sumaron muchos jóvenes carilindos con la salsa romántica para activar el ambiente salsero que ahora ya son señores grandes… Habrá que inventar algo nuevo, quizás

M.L: “Claro, para mí la bachata entró ahí donde la salsa perdió cuando entró el mambo y se dejó de tocar salsa romántica. La gente durante un tiempo requería de la música muy rápida. Y la bachata equilibró por ese lado. Bailas todo lo rápido que quieras y la bachata baja un cambio, donde bailando pueden hablar, casi no se sueltan y están en contacto todo el tiempo.

AMS: Volviendo a la discoteca…El piso de arriba es barra free

M.L: “Si, el piso de arriba es barra free pero hay que aclarar en la puerta para donde sacas la entrada. No hay acceso combinado. Hay una entrada diferenciada que permite el acceso a los dos lugares. En Sudaca hay barra free desde el 2001 menos los embotellados: champagne, vinos espumantes, ese tipo de botellas. En la disco de Salsa Night, con la entrada, incluye guardarropa y hasta las 5 de la mañana bandejas de pizza al salón.

Una nueva iniciativa cargada de opiniones y optimismo para que en el menú salsero se incluya una opción para todos los gustos.

subirSeptiembre 2013

 
Publicidad
 


 
         
 
America Salsa
 

Agenda | Música Salsa | Radio Salsa | Notas | Entrevistas | Fotos y Videos | Guestbook de Artistas
La Música | El Baile | Diccionario | Biografías | Clasificados | Opiniones | Tu Voto | Mensajes | Parejas
Bares y Restaurantes | Discotecas | Disquerías | DJs | Estudios de Danza | Grupos Musicales
Profesores de Baile | Shows | Turismo | Vestuario y Accesorios

    
   
Registrarse | | Contacto
    
  
   
Terminos y Condiciones | Privacidad | Prensa | Publicidad
© Copyright AmericaSalsa.com · Todos los Derechos Reservados
    
powered by BCM