Después de una espera de más de nueve meses, sin ánimos de confundir con otras esperas biológicas de similar duración, el Salsa Open de Puerto Rico volvió a vivir su eliminatoria rosarina, que es la primera de una larga serie prevista para los próximos meses, todas las cuales culminarán con la final nacional, prevista para Semana Santa en Mar del Plata.
Al igual que en la edición anterior, la organización nuevamente estuvo a cargo de Sandra Villagra y Jesús Ganuza, y en reconocimiento a su trabajo hay que remarcar que este año se mejoraron notablemente varios de los aspectos organizativos del todo el evento, tanto en lo referente a horarios como en el sonido y la continuidad del show. Y también se puso a prueba un espacio poco habitual en la movida salsera, como es el Centro Asturiano de Rosario, en San Luis al 600, en lo que se conoce como “Barrio Martin”, una coqueta sucesión de casas y edificios muy cercana al río y al Monumento a la Bandera.
La movida empezó con extraordinaria puntualidad, a las 21.30, tal como había sido promocionada. El salón amplio y cómodo dio perfecta cabida a mesas y sillas en la parte perimetral y una compacta platea de unas doscientas sillas en el centro. Del piso podemos señalar que se trató de baldosas graníticas, que resultaron efectivas para bailar, aunque resbalaban un poco más de lo aconsejable.
Comienza el show
Los espectadores fueron recibidos ya en la puerta por Romina y Verónica, notable dupla de entalladas recepcionistas, que uniformadas con las remeras del evento, dejaron a más de uno con algún grado de síndrome de “El Exorcista”, también llamado tortícolis. Mientras la gente se saludaba e iba ocupando sus localidades, Leonardo Pérez efectuaba su rutina de acrobacias, para dar paso minutos después a los shows coreográficos, con dos números a cargo de los niños del grupo Timbao, de Granadero Baigorria, dirigidos por Noelia Vera y Julio Alvarez, que fueron seguidos por los nicoleños de la escuela Bien Chévere, dirigida por Gustavo Marcángelo, haciendo “Salsaludando”, y luego por el grupo de adultos de Timbao, en tanto que Gastón Arballo se hacía cargo de los controles sonido.
Como prueba fehaciente de que la salsa no deja de crecer, desde Villa Constitución llegaron Verónica y Maximiliano, de la academia Sabrosón, mostrando una buena mixtura de salsa con algunos elementos tangueros. Tres parejas del IDEC, de San Lorenzo, dirigidos por Karina Olguín, y otras tres del grupo La Timba, dirigidos por Sergio Meza, pusieron en escena sus trabajos, al tiempo que el salón se iba llenando hasta no quedar asientos en toda la planta baja, con gente de pie y más gente sentada en el primer piso, tanto a los lados como al fondo.
Con una versión latina del tema de la Pantera Rosa se presentó Latin Cuore, de Marcos Juárez, con su director Charly Juarez, para dar paso después a Joanna Valenzuela y Rodrigo Domínguez (Rosario), que abordaron una combinación de ritmos de salsa y chachachá, elegante al igual que su vestuario de tonos marfileños. Después salieron a la pista Miguel Rodríguez y Daniel Loza, ambos de San Lorenzo, con pantalones y chalecos grises, que con su onda y sabor se llevaron una gran ovación del público. Desde Lanús se presentó entonces el grupo de Gaby Salsa Club, dirigido por Gabriel González, con una intensa apertura con música de Madonna y mucha energía en escena.
Cinco parejas frente a frente
Ya la gente estaba ansiosa por ver la competencia, cuando la muy correcta voz de Ariel Suárez presentó a los jurados, todos ellos de prestigiosa trayectoria. Sandra Ferreira, Silvio González (bailarines y directores de 2 x 4 Mambo) y Jaime Breard (director de Saoco) fueron los encargados de calificar a las cinco parejas aspirantes, que bailaron libremente durante dos minutos cada una sobre temas elegidos al azar, en este orden:
Magalí Benítez y Javier Cagna
Florencia González y Matías Pinat
Sandra Cusot y Diego Rodríguez
Rocío Acosta y Marcos Sailles
Florencia Gutiérrez y Francisco Troiano
Hay que destacar el empeño puesto por todas las parejas, prolijas tanto en su vestuario como en sus actuaciones, mostrando bloques de pasos preparados y algunos trucos, tras lo cual, y tras un breve cálculo de puntajes, el jurado dio a conocer sus decisión entregando por supuesto las medallas de rigor, que simbolizan además el derecho a participar de la final nacional, en la Semana Santa marplatense:
Primer puesto: Florencia González y Matías Pinat
Segundo puesto: Florencia Gutiérrez y Francisco Troiano
Tercer puesto: Magalí Benítez y Javier Cagna
Aplausos, gritos, silbidos y aliento a full fueron el marco tanto de la competencia como de la premiación, tras lo cual la escuela Gaby Salsa Club presentó el grupo Fusión Extrema, con “Afro Pop”, y luego con un regaetton de cuatro parejas y mucha sensualidad. Los Sazón Mambo Dancers (Rosario) siguieron con el show, los hombres de riguroso smoking y las damas de largos vestidos, para dar paso al trabajo de danza contemporánea de los alumnos de Lucas Díaz, también de la escuela Gaby Salsa Club. El cierre de los shows coreográficos corrió por cuenta de la escuela Bamboleo, que dirige Gustavo Pinat, con “Lucumí”, de Joe Cuba, enérgico y dinámico trabajo con guaguancó y salsa, donde además de la muy buena y ajustada rutina, pudimos ver un gran despliegue, con diecisiete personas en escena, cambios de pareja y un hermoso vesturio.
Después de la competencia y los muchos shows, el público verdaderamente moría de ganas de bailar, por lo cual, apenas se apagaron las luces y sonaron los primeros compases de “La La”, la gente invadió la pista con legítimo frenesí, y por supuesto los choques y pisotones fueron muy difíciles de eludir. De las manos de los DJ’s Fabián Sosa y Claudio Berchessi se bailó con verdadera pasión hasta la cuatro de la madrugada, con muy buena onda del público. Por otra parte, y durante una pausa, Sandra y Jesús entregaron una serie de reconocimientos a las numerosas personas que vienen trabajando duramente desde hace años para que la salsa que tanto amamos continúe creciendo y dando que hablar durante mucho tiempo más. De corazón, esperamos que así sea.... ¡buena suerte a todos, y sobre todo, buena pista!
Octubre
2008
|