Al cumplir los 18 años y alcanzar la mayoría de edad incorporamos nuevas obligaciones como la de votar en las elecciones distritales o nacionales que se realicen, recordemos que en nuestro país existe el sufragio universal y obligatorio, también pasamos a ser punibles ante la ley y si cometemos un delito seremos sometidos a juicio y podremos parar en “la gayola” en lugar del tratamiento muchísimo menos riguroso que se le da a un menor, a partir de los 18 años ya no se considera estupro si existe consentimiento.
Hasta no hace mucho tiempo atrás y por varios años a esta edad muchos de los varones de nuestro país eran sometidos a la condición casi humillante de la “colimba”, cuyo significado era “corre-limpia-barre” ejemplificando las funciones serviles que se debíamos cumplir en las fuerzas armadas en ese período de nuestras vidas, 18 años fueron también los que se pasó River sin salir campeón entre 1957 y 1975, 18 años estuvo el ex presidente Juan Domingo Perón en el exilio, y 18 años fue otrora la edad necesaria para obtener el registro de conductor.
Como podemos ver cumplir 18 años ha sido desde siempre un momento importante y la puerta de entrada a una etapa de significativa relevancia, el abandono de la adolescencia para enfrentar, juventud mediante, la adultez y en este punto se encuentra el mítico ámbito conocido como La Salsera, ya que habiendo cumplido los pasados 10 y 11 de Noviembre sus primeros 18 años se encuentra ahora a punto de enfrentar los mejores años de su vida.
Nacida en Octubre de 1998 en la calle Cabrera 4241 del porteño barrio de Palermo, donde luego estuviera Sao, en Mayo del ´90 se trasladó a su propio local en Yatay 961, a solo unas cuadras de su antiguo emplazamiento aunque ya en el barrio de Almagro, su propietaria original fue una joven mujer que habia vivido por varios años fuera del país y a la que por haber incorporado la salsa a su vida fue llamada Marcela “la salsera”, su apodo paso entonces a bautizar el lugar.
Poco tiempo después de inaugurado este “salsódromo” se incorpora societariamente a él Jorge Romero que ese mismo año obtiene el concurso de bandas de la 1º Bienal de Arte Joven al frente del combo salsero La Tribu, Marcela se retira hacia 1992 y el mencionado cantante y percusionista queda al frente del lugar desde entonces hasta hoy, es él un auténtico pionero de la movida salsera de nuestro país que hemos intentado reflejar en la nota conversando con Jorge Romero, habida cuenta la gran cantidad de cosas que hizo, (http://www.americasalsa.com/entrevistas/conversacion_jorge_romero.html) y su condición de personaje histórico la comparte con algunos de sus empleados, fundamentalmente el DJ: Tito Serra, iniciado en las lides salseras allá por 1983 con la discoteca El Solar de San Telmo, y en ese mismo barrio aparece laboralmente en la movida a principios de los 90 un sujeto harto simpático y singular trabajando como barman en el iniciático Sudaca propiedad de Gustavo de la Calle, Johny y Marcelo: Jordan, ambos el veterano Tito y el mulato de los tragos ocupan un lugar destacado en la historia de la salsa de nuestra tierra y son personajes fundamentales de la noche de La Salsera.
Las 2 jornadas en que se dividieron los festejos del nuevo aniversario de La Salsera tuvieron una presencia de público impresionante, un títere en la puerta gigante presagiaba la divertidísima fiesta interior, el viernes ante cientos de personas varios de los profesores presentaron muestras de baile, estuvieron presentes Leandro Somoza, Iedel Santos, Rodrigo Boano y Luis Picún entre otros, el sábado, con un lleno total y hasta con el coqueto patio colmado de gente, las coreografías estuvieron a cargo de Pablo Demaro con su pareja, profesores de La Salsera y él otro histórico de la movida, Luis Picún al frente de varios de sus alumnos con una impactante coreo que fusionó estilo LA con Hip Hop, este profe es uno de los baluartes de este club latino con sus clases a las que asisten mas de 200 personas entre viernes y sábados.
Tras estas 2 rutinas de baile el breve escenario fue ocupado por el 2º barman del lugar “El Cholo” que pistas mediante interpretó varias salsas y algún merenguito, tras los nervios iniciales pudo soltarse y brindó un buen show muy acompañado por los habitúes que colmaron la pista.
Finalmente el pseudo gracioso conductor presentó a los últimos elencos de baile, en primer lugar De Mambo Son, grupo orientado por Carlos Salazar que están haciendo con corrección sus primeras armas en eventos, y como cierre el conocido Jairo al frente de sus alumnos brindando un despliegue encomiable.
Amigo lector he intentado narrarte algo de la historia trascendente de La Salsera, una breve crónica de la fiesta y alguna opinión subyacente, he tomado apuntes durante la mismísima noche del aniversario y en virtud que vivo a solo 4 cuadras de La Salsera, es tarde y mañana madrugo daré terminada esta nota no sin antes recomendarte que aproveches para ir a La Salsera ahora que es mayor de edad.
Octubre 2006
|