America Salsa
Salsa Shop Salsa Webmail Equipo AMS Contacto
buscar
 
  Banderas de Salsa  
 
Home Buenos Aires Córdoba Cuyo Mar del Plata Rosario Interior
  Agenda
  Música
  Radio
  Archivo
  Notas  
  Entrevistas  
  Fotos y Videos  
  Guestbook de Artistas  
  Conservatorio
  La Música  
  El Baile  
  Diccionario  
  Biografías  
  Salsa Center
  Clasificados  
  Opiniones  
  Tu Voto  
  Mensajes  
  Parejas  
  Directorios
  Bares y Restaurantes  
  Discotecas  
  Disquerías  
  DJs  
  Estudios de Danza  
  Grupos Musicales  
  Profesores de Baile  
  Shows de Baile  
  Turismo  
  Vestuario - Accesorios  
   

 
Corresponsalia ¿Querés ser corresponsal de AMS?
 
 
Nota de salsa  

A decir verdad
VER GALERIA DE FOTOS

Por Sergio Lleonart Sergio Lleonart

El pasado viernes 11 de Marzo con la organización del Estudio La Pachanga dirigido por el conocido Daniel “Tati” Barbosa y el auspicio y colaboración de Americasalsa.com, se realizó en el Club Italiano de la ciudad de Rosario la fiesta titulada “Rosario se viste de Salsa” en la que convergieron una orquesta de Córdoba (LF Salsa), un artista dominicano (Eliezer), un dúo de baile de Mar del Plata (Mambo Stars integrado por Rolo Lo Giudice y Walter Ortiz), 3 elencos procedentes de Buenos Aires (Arte Mixto, Lucio y Sandro y “Los Compadres” Alejandro Baigorria y El Chino), 2 ballets Rosarinos (Grupo Sazón y La Pachanga), un grupo de baile cordobés (Latin Cuore de Marcos Juarez) y 2 mas de la vecina localidad de San Lorenzo (IDEC Y Oliva).

Aunque el nombre del encuentro fue Rosario se viste de Salsa a decir verdad la ciudad santafesina hace ya largos años que se ha puesto ropas salseras y el auténtico pionero de que esta música se arraigara alli fue uno de los presentes esa noche: el Pepe Medina, un honor para quienes organizaron esta fiesta que él haya estado en ella y una buena oportunidad para aquellos que desgraciadamente no lo conocían, y para quienes aún no lo conocen va una brevísima referencia:

alejandra_dj arte_mixto1 arte_mixto2 arte_mixto3

Este amable personaje nacido en Córdoba y que desde los muy niño trasnochaba escuchando LT 8 en la que se emitían bloques de 3 temas de la en aquel entonces llamada “música tropical” que hoy no es otra cosa que lo que conocemos como Salsa, emigró a Rosario y en la década de los 80 musicalizó con estos ritmos varios programas radiales en las principales emisoras de la ciudad y mas tarde condujo en ellas sus propios programas. También fue protagonista del primer lugar bailable (y escuchable) dedicado a la salsa: El Puerto, y un poco después de otro ámbito que marcó rumbos: La Bodeguita, en ambos lugares dieron sus primeros pasos algunos de los mas conspicuos referentes de la movida rosarina, quien los hizo ingresar a este mundo no fue otro que el Pepe Medina, él estuvo antes que nadie y difundió la Salsa en Rosario como nadie lo ha hecho, muchos tienen la tendencia a olvidar el pasado, otros a ignorarlo, afortunadamente históricos salseros como Marcelo Petrín, Jacqueline Casadidio y Andrés reconocen en Pepe Medina el verdadero pionero de la Salsa en Rosario.

Si ya sé, ya sé, se peguntarán ¿y de la fiesta cuando vas a hablar? Ahora va, ahora va, pero antes de ello la parte de agradecimientos a quienes colaboraron para que la actividad haya sido tan elogiada por lo asistentes; Daniela, Lorena, Alfre, Gualy, Mojojo y todos los que pusieron el hombro esa noche, a Daniel de Arte Mixto por haber oficiado de chofer, a Willy el Bailador por venir a apoyar, a Rolo y Walter que vinieron desde Mar del Plata, a Ale y el Chino que tarde pero llegaron, a Lucio, Sandro y las diosas de Arte Mixto, a los amigazos de Sazón, a los “buena onda” de todos los de La Pachanga, a la excelente predisposición para participar de la gente de IDEC y Oliva y a mis amigos los Juarez de Latin Cuore.

¿Cómo?, ¿la fiesta?, bueno ya va, pero creo que no soy yo por, mi participación en la organización, en el contacto con los elencos y artistas y en la conducción quien debe hablar de ella, mejor dejo la palabra en observadores imparciales

Rosario Se Vistió De Salsa

Por Gustavo Haimovich

El pasado viernes 11 de marzo se realizo en la ciudad de la bandera una fiesta-gala salsera con todos los condimentos de una buena receta, bandas en vivo, shows coreográficos y por supuesto baile.

Antes que nada quisiera comentar que cuando se realizan eventos de estas magnitudes, siempre hay detalles o inconvenientes que surgen de manera imprevista. Por ejemplo ni bien comenzó la noche con el primer numero, que estuvo a cargo del “Mesías de la Bachata”, el Dominicano y muy buen cantante Eliezer, inconvenientes técnicos de los equipos de sonido hicieron necesario un “corte” en el medio del espectáculo, problemas que el cantante se banco como el profesional que es, hasta que fueron solucionados. Esto no se debió por falta de experiencia de los organizadores, pues llevan en esto quizás mas tiempo que muchos de nosotros viviendo, sino que a veces no todo sale perfecto, y siempre puede surgir algún imprevisto, y ahí es donde se ve el profesionalismo, en la velocidad en que se solucionan y arreglan, y eso fue lo que paso, después de breves minutos todo quedo en orden y siguió con normalidad a partir de ahí.

bailando5 bailando_con_eliezer bailando_con_eliezer2 bailando_con_eliezer3

Paréntesis terminado, volvamos a lo nuestro.

Primer premio para la gente!!!!!. Yo que tuve la oportunidad de viajar por varios lugares (llámense provincias, ciudades y países), no puedo dejar de destacar la movida salsera de Rosario, que van a todos lados, a cualquier hora, que llenan las fiestas salseras en dicha ciudad no importa el día, la hora, si hace frió, si llueve, o si hace un calor como el del viernes que daba para desmayarse en cualquier esquina, y sin embargo ahí estaban ellos, bailando, disfrutando, y muchos obviamente tomando como camellos para refrescarse. Con ese tipo de gente siempre dan ganas de organizar algo, y eso explica el gigante crecimiento de este ritmo en la cuna de la bandera.

Respecto a los grupos que presentaron sus shows y coreos, quisiera expresar una opinión personal, no voy a entrar en detalles de como bailo cada uno debido a que me pase mas tiempo sacando fotos para la nota que observando cada paso que daban, pero es muy importante que a pesar de la diferencia de niveles entre algunos bailarines y otros, que obviamente hacen que la gente que los observa critique o elogie, es muy importante que se entienda que el solo hecho de preparar una coreografía, ensayarla horas y días, confeccionarr el vestuario, subirse a un escenario como el del viernes que a algunos les quedo bastante chico, y bailar con el calor agobiante y la falta de aire, merece mas que respeto y el reconocimiento a gente que trabaja muchísimo, mas allá que a lo mejor algunos no sean tan virtuosos como otros, las ganas y los cojones hacen que los aplausos sean mas que merecidos, así que para ellos, felicitaciones y sigan trabajando así.

Terminado el pasar de los grupos sobre el escenario, se continuo con el baile, durante horas, musicalizado por dos locales muy reconocidos en el ambiente local, ellos eran Alejandra Álvarez y Tati Barbosa, y por un visitante, Sergio Lleonart que permitieron que tanto mamberos, salseros y soneros disfruten en la pista como corresponde, agreguemos que Sergio Lleonart también ofició de conductor de la noche como ya se está haciendo costumbre en Rosario.

daniel_willy disfrutando_la_lf1 disfrutando_la_lf2 distanciados

Por último la frutilla del postre, en manos de una banda que no tiene nada que envidiarle a nadie, suenan como los dioses, y tocan más todavía, La “LF Salsa” proveniente de Córdoba. Tocaron mucho, tocaron de todo, y deleitaron tanto al que quería escuchar como al que quería bailar. Realmente es una de las mejores bandas de salsa del país, “lejos”.

Y así se fue la noche, la que debería haber terminado en el horario de las 4 AM, pero como no había manera de pedirle a la gente que se retire, siguió, y siguió, hasta que no hubo mas remedio, pero bueno, quien se quiere ir de una buena fiesta?

La Fiesta para una rosarina

Por Lucia Fernandez Civico

El viernes 11 el Club Italiano de Rosario “se vistió de salsa”. En una noche más que calurosa cientos de salseros rosarinos se sumaron a la propuesta del Estudio “La Pachanga” de Tati Barbosa quien, con el auspicio de Americasalsa, organizó una fiesta de esas que no se olvidan.

A las once en punto la pista estaba preparada, los DJs -Sergio Lleonart, Tati Barbosa y Alejandra Álvarez- listos con sus mejores temas, y todos los invitados – quizás por la incertidumbre que generaba un evento que pocas veces se da en nuestra ciudad - no se animaban a estrenar la pista. Como para romper el hielo Tati ofreció una cerveza a la primer pareja que saliera a bailar, y a partir de ese momento ninguno de los presentes pudo volver a su asiento.

en_camarines1 en_camarines22 en_camarines33 en_camarines4

Alrededor de las doce y media Eliezer, el “mesías” dominicano de la bachata hizo vibrar a todo el público presente interpretando la música de su tierra (como es precisamente la bachata y le merengue). Seguidito a él salieron los bailarines, el primer bloque de coreos arrancó de la mano de “La Pachanga” con su coreo: “Amaneciendo”, con toda la fuerza y energía del grupo. Luego siguieron: Arte Mixto, con una original coreografía llamada “La Juguetería” y después de ellos nos sorprendieron Lucio y Sandro con todo su carisma y una de sus entretenidas propuestas. También se presentaron los Mambo Stars de Mar del Plata y el cierre de la primera parte estuvo a cargo de la gente de Marcos Juárez: Latin Cuore, con una onda impresionante!

El segundo bloque del Show comenzó con Grupo Sazón, los organizadores del evento más grande de salsa de Rosario de 2004. A ellos le siguieron dos ballets de San Lorenzo: IDEC y Oliva (el primero de ellos fue uno de los más aplaudidos de la noche) y el final estuvo a cargo de Alejandro Baigorria y el Chino: “Los Compadres”, recién llegados de Buenos Aires.

El broche de oro lo puso la LF salsa, de la provincia de Córdoba, que deleitó a todos con temas conocidos en vivo y con una presentación impecable. El comentario, en general: “queremos que se repita!!!!!!!!!!!!”.

Yo también me vestí de Salsa

Por Walter Ortiz “El Rumbero”

El pasado viernes 11 de Marzo se llevo a cabo en la histórica ciudad de Rosario, cuna de la bandera, una velada que fue mas que una noche de salsa, fue vivir momentos hermosos junto a linda gente, desde nuestra partida de Mar del Plata, (Rolo y yo con quien tengo el honor de compartir este nuevo proyecto llamado Mambo Stars by Latin Soul Producciones, nos encontrábamos deseosos por llegar a destino pero primero debíamos realizar una pequeña escala en Bs Aires para encontrarnos con la copadísima gente de Arte Mixto dirigidos por Daniel y Julieta Vargas (también integraban la compañía las encantadoras Analia, Rosana, Celeste) llegamos al calido hogar de Daniel y donde mas tarde arribaron los incomparables Lucio y Sandro que venían acompañados por un simpático mulato dominicano llamado Eliezer, el Mesías de la bachata, para esto ya los aguardaba pacientemente en el Arte Mixto Dance Studio de la calle Ecuador, El Capitán América, el Santa Claus de la Salsa, el León, Sergio Lleonart.

Al fin y luego de dar vueltas y vueltas emprendimos el viaje a Rosario, en la Van todo era canciones, risas y diversión (y ron, mucho ron) arribamos al Club Italiano al rededor de las 21:30 hs donde ya se vivía la “previa” que anticipaba una verdadera noche a pura salsa
La difícil tarea de comenzar con la apertura de los shows estuvo a cargo de Eliezer, el nativo de Republica Dominicana se llevo a Rosario en el bolsillo, ya que combinó lo mejor de la bachata y el merengue con su simpatía

idec002 idec003 idec11 idec2

Inmediatamente después se hizo presente el crédito local organizador (por llamarlo de alguna manera) con una coreografía dirigida por el rosarigasino Tati Barbosa, la misma contó con un gran colorido y el estilo tan particular de este cultor de los ritmos cubanos.

El publico comenzaba a calentar sus palmas con la primera ovación cuando le toco el turno a la primera visita en lo que a bailadores respecta, ellos eran los ya consagrados Lucio y Sandro con su particular estilo que como no podía ser de otra manera causo sensación en el publico rosarino

En la tercera salida se pudo disfrutar de una coreo original, divertida rica en técnica pero por sobre todas las cosas de un grupo humano excelente como lo es Arte Mixto de Bs As donde se ve a Daniel Vargas realizando un monologo en el que hace participar al publico de una manera interactiva , muy buenooooo

Sinceramente es muy difícil emitir para mi un juicio acerca de la coreo que sucedió en el programa al tener una participación en forma directa, lo único que voy a expresar es mi gratitud a mi hermano de corazón Rolo Lo Giudice por hacerme participe de su nuevo proyecto Mambo Stars deseándole el mayor de los éxitos (aunque no se si le haga falta ya que deslumbro en Rosario) ...las estrellas del mambo brillaron en cielo rosarino

El cierre del primer bloque quedo en manos de Latin Cuore de Marcos Juarez, Córdoba, la coreo tuvo una gran aceptación y nivel, los cordobeses sencillamente la rompieron.

lf08 lf09 lf_y_eliezer1 lf_y_eliezer2

Luego de un breve intermedio los organizadores del Festival Anual de Salsa Mambo de Rosario se hicieron presentes en el escenario del Club Italiano, el Grupo Sazón dirigido por la atenta mirada de Julio Rolon y Marcelo Petrin (como hacen para bailar con ese vestuario ...por diosss), Inmediatamente después les toco el turno al primer representativo de la histórica ciudad de San Lorenzo, estamos haciendo mención a IDEC, dirigidos por una amiga de los marplatenses; Carina Olguin, muy buen nivel de coreo con trucos y todo, y a continuación otra dosis de rica salsa de San Lorenzo a cargo del Instituto Oliva, los chicos pusieron todo de si en el escenario y representaron dignamente a su localidad, muy bien por San Lorenzo que se lucio tanto en el escenario como en la pista

El final de este segundo y último bloque estuvo a cargo de dos peruanos que donde quieran que vayan dejan boquiabierto al publico y no es para menos cuando se trata de Ale Beigorria y el Chino los creadores de la coreografía "los compadres" en esta oportunidad “dibujaron” una coreo nueva en el escenario rosarino...del son a la salsa dijo presente.

Pero si hablamos de Perú en Argentina y de compadres y de buena salsa indefectiblemente todas esas características nos llevan a pensar en LF SALSA, quizás y sin exagerar una de las bandas con mas seguidores en la Argentina, liderada por Willingtom Moreno y José Luis Gutierrez..., Rosario, cantó, bailó y tocó ....Rosario se vistió de Salsa y fue una fiesta .

 

subirMarzo 2005

 

 
Publicidad
 


 
         
 
America Salsa
 

Agenda | Música Salsa | Radio Salsa | Notas | Entrevistas | Fotos y Videos | Guestbook de Artistas
La Música | El Baile | Diccionario | Biografías | Clasificados | Opiniones | Tu Voto | Mensajes | Parejas
Bares y Restaurantes | Discotecas | Disquerías | DJs | Estudios de Danza | Grupos Musicales
Profesores de Baile | Shows | Turismo | Vestuario y Accesorios

    
   
Registrarse | | Contacto
    
  
   
Terminos y Condiciones | Privacidad | Prensa | Publicidad
© Copyright AmericaSalsa.com · Todos los Derechos Reservados
    
powered by BCM